

El pasado 29 de marzo, el centro educativo Berrio-Otxoa Ikastetxea de Bilbo ha logrado una destacada clasificación para un torneo internacional de la First Lego League gracias a su innovador proyecto de dron submarino. La competición, celebrada en Ferrol, ha premiado además a su entrenador, Galder Acillona, con el galardón al mejor entrenador.
Reconocimiento a un trabajo colectivo
En una entrevista en EgunOn Magazine de Radio Popular – Herri Irratia, Galder Acillona ha valorado la experiencia como «muy gratificante» y ha subrayado el aprendizaje del alumnado: «han vivido más experiencias en estos meses que mucha gente trabajando muchos años«. El equipo ha comenzado a prepararse en septiembre y ha trabajado intensamente en su tiempo libre. Su esfuerzo ha sido reconocido con el segundo premio al proyecto de innovación en Ferrol.
Un dron submarino con inteligencia artificial
El proyecto presentado se ha centrado en el diseño de un dron submarino equipado con un sensor de turbidez y una cámara. Este sistema permite medir la visibilidad bajo el agua y procesar las imágenes mediante inteligencia artificial, lo que resulta útil para buzos en trabajos técnicos.
Aunque inicialmente no se realizaron pruebas acuáticas, el equipo ha podido demostrar su funcionamiento bajo el agua durante el torneo de Ferrol, lo que ha fortalecido su propuesta.
Un proyecto abierto a todo el alumnado
El equipo lo han formado alumnas y alumnos de primero y cuarto de Bachillerato, aunque el aula de trabajo ha estado abierta a estudiantes de otros cursos, como segundo de ESO, fomentando así una cantera para futuras ediciones.
La clasificación les ha abierto la puerta a un torneo en Ciudad del Cabo, pero finalmente han tenido que renunciar por falta de financiación. «Nos clasificamos el sábado y el jueves siguiente teníamos que confirmar la asistencia«, ha explicado Galder Acillona.
Mirando al futuro
Pese a la renuncia al viaje, el equipo mantiene la ilusión. Según ha contado, están en contacto con universidades y empresas para perfeccionar el diseño del dron, e incluso se baraja realizar pruebas de carga con impresoras de fibra de carbono. Además, tienen previsto participar en una nueva competición de robótica en junio. «Queremos que el alumnado vea que este proyecto tiene recorrido y un resultado final«, ha afirmado su entrenador.
La experiencia también ha incluido actividades como una jornada de buceo en Santurtzi, mostrando la dimensión práctica y vivencial del proyecto. «Es una experiencia que engloba muchas cosas y que hace el proyecto muy atractivo«.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram