El Foro Vasco de Migración y Asilo avanza en la integración y diversidad lingüística

Hablamos con Oksana Demyanovych, representante de Ucrania-Euskadi y coordinadora de la Comisión de Participación, Cultura y Sensibilización

Podcast Bizkaia

El Foro Vasco de Migración y Asilo avanza en la integración y diversidad lingüística

Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

El Foro Vasco de Migración y Asilo ha celebrado recientemente un encuentro en el que participaron numerosos colectivos implicados en la acogida e integración de personas inmigrantes en Euskadi. En este marco, se ha presentado el trabajo de las distintas comisiones, incluyendo la Comisión de Euskera y Diversidad Lingüística, que ha desarrollado materiales para fomentar la presencia del euskera en los procesos administrativos y sociales.

Un foro para afrontar una sociedad diversa

De este modo, hablamos con Oksana Demyanovych, representante de Ucrania-Euskadi y coordinadora de la Comisión de Participación, Cultura y Sensibilización, ha explicado en Radio Popular-Herri Irratia la importancia de este foro, creado en 2023 como un espacio de trabajo colaborativo. «Se trata de una herramienta que nos permite llevar la realidad de la sociedad vasca diversa y dinámica a las instituciones para que se tengan en cuenta nuestras necesidades», ha señalado.

Presentación de un diagnóstico sobre asociacionismo e inmigración

Uno de los hitos más destacados del encuentro ha sido la presentación del informe de Ikuspegi, que analiza la evolución del asociacionismo en la población inmigrante en Euskadi. «Este diagnóstico era necesario porque los últimos datos detallados que teníamos eran de hace más de una década», ha explicado Demyanovych. Este informe permitirá una mejor toma de decisiones en materia de integración y participación social. Desde la Comisión de Participación, Cultura y Sensibilización, se ha trabajado para incluir las actividades culturales de personas migradas en Kulturklik. «Muchas personas migradas desconocían esta herramienta, pero ahora pueden visibilizar sus eventos y contribuir a una programación más diversa», ha añadido.

Nuevos retos: juventud y visibilidad de las mujeres artistas

De cara a este año, la comisión seguirá enfocada en promover la conciencia sobre la realidad migratoria y la inclusividad. «Queremos trabajar en el reconocimiento de las mujeres artistas migrantes y en la integración de la juventud, porque son el futuro», ha explicado Demyanovych. Para ello, se colaborará con la Dirección de Juventud y Municipalización en el diseño de proyectos que fomenten el empoderamiento juvenil.

Manifestaciones en apoyo a la democracia y Ucrania

Más allá del foro, Ucrania-Euskadi mantiene una intensa actividad. Actualmente, el colectivo está organizando una manifestación el 23 de febrero en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia, bajo el lema «Apoya tu democracia, apoya a Ucrania». «La democracia está en peligro y debemos estar unidos para defenderla», ha afirmado Demyanovych, haciendo un llamamiento a la ciudadanía vasca.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *