

Maribel Vaquero, portavoz parlamentaria del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, ha sido entrevistada en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia. En su intervención, ha criticado duramente el tono bronco de la política estatal, en contraste con el estilo que se practica en Euskadi. “Nunca verán al PNV en la bronca política del Congreso. No es nuestra manera de hacer política”, ha subrayado.
«Hay que hacer pedagogía política»
Vaquero ha reconocido la responsabilidad de los representantes en contribuir a un debate sano: «La responsabilidad es nuestra. Debemos ser más consecuentes en cómo decimos aquello que queremos defender». Ha insistido en que el mal ambiente parlamentario aleja a la ciudadanía de la política, aunque ha reconocido la paradoja de que también genera atención mediática.
Gasto en defensa y transparencia sobre contratos
Respecto a la crisis interna en el Gobierno por la compra de armamento a una empresa israelí, Vaquero ha afirmado que el PNV pedirá explicaciones claras: “No tenemos más información que la que se ha publicado en prensa, pero exigiremos transparencia y conocer el contenido del contrato”.
Sobre el anuncio de un aumento del gasto en defensa por parte del Ejecutivo, la portavoz jeltzale ha recordado que se deben aclarar los detalles: «Hay que ver de qué partidas sale ese dinero, si afecta a Euskadi o a sus empresas».
Presupuestos prorrogados y necesidad de acuerdo
Vaquero ha calificado como «deseable» que el Gobierno presente nuevos presupuestos, aunque no logre aprobarlos: «Serviría para retratar a quienes están en contra y poder debatir». Ha reiterado que el PNV está dispuesto a hacer aportaciones como en negociaciones anteriores.
Relación con el Partido Popular y Vox
La portavoz jeltzale ha sido tajante al valorar la estrategia del Partido Popular: «Depende demasiado de Vox y eso nos aleja. Vox no es un partido democrático». También ha puesto en valor la reciente validación del concierto económico en el Senado, a pesar de la oposición de la formación ultraderechista.
Más energía para Euskadi y más reconocimiento para el euskera
En materia energética, Vaquero ha adelantado que el PNV ha trasladado propuestas concretas al Ejecutivo: “Nos han dicho que van a tenerlas en cuenta, aunque queda ver hasta dónde llega el compromiso”.
Asimismo, ha celebrado los avances para que el euskera sea reconocido como lengua oficial en las instituciones europeas: “Es necesario que se pueda usar donde se pueda usar. Es la lengua europea más antigua”.
Nuevo estatus y dificultades de negociación
Sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo estatus para Euskadi, Vaquero ha insistido en que primero debe haber acuerdo en el Parlamento Vasco: “Negociaremos en Madrid con un acuerdo vasco como base, aunque no será fácil». Ha advertido que las mayores dificultades podrían venir incluso de partidos autodenominados progresistas.
Autogobierno, concierto y pedagogía
La portavoz del PNV ha lamentado la lentitud del Gobierno para culminar el traspaso de competencias, como la gestión económica de la Seguridad Social. «Cuesta mucho hacer pedagogía en el Estado sobre lo que supone el concierto económico. Se acusa de privilegios, pero nadie quiere asumir ese riesgo fiscal».
Finalmente, ha recordado que el PNV sigue exigiendo el cumplimiento del pacto de investidura: “Defendemos todo lo que sea de interés para Euskadi, para los vascos y las vascas”.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram