Una obra teatral visibiliza en Bilbo al síndrome Rubinstein‑Taybi

La función "No eres de azucar, baila bajo la lluvia" tendrá lugar este jueves a las 19:00 horas en el colegio Salesianos Deusto

Podcast Sociedad

El teatro se mueve en Bilbo a favor de la atención a los afectados por el síndrome Rubinstein‑Taybi

La iniciativa ‘No eres de azúcar, baila bajo la lluvia’ hallega a Bilbo con un objetivo claro: recaudar fondos para la Asociación Española del Síndrome Rubinstein‑Taybi. La función se celebrará este el jueves 23 de octubre, a las 19:00, en el Colegio Salesianos de Deustu, con La Cívica Teatro en escena y el impulso de Ana Elena Arenaza, autora de la novela que ha inspirado la obra y participa en su adaptación.

Cultura como palanca de cambio

Ana Arenaza ha subrayado en EgunOn Magazine que el proyecto nace de un libro y se ha transformado en una propuesta escénica con propósito social. Ha explicado que la obra invita a aportar a una causa solidaria y, al mismo tiempo, ofrece una experiencia teatral cercana, en la que cualquiera puede sentirse reflejado. El relato se sitúa en el ámbito de la empresa, pero aborda situaciones vitales universales con humor como hilo conductor.

Una trama cercana y con humor

La historia tiene como protagonista a Julia, una directiva de alto nivel que ha sido despedida y se queda sin rumbo. La narración muestra su proceso de reinvención y cómo encuentra apoyos inesperados. La autora ha garantizado un ritmo ágil y una duración en torno a 80 minutos, con momentos cómicos que conviven con la reflexión.

Equipo en escena y dirección de Chelo Vela

La puesta en escena corre a cargo de La Cívica Teatro, un grupo amateur que ha dedicado muchas horas a la adaptación y los ensayos. La dirección artística la firma Chelo Vela, con trayectoria y criterio que, según Arenaza, se notan sobre las tablas. La compañía ha superado contratiempos propios de cualquier producción y presenta un trabajo pulido y profesional.

Rubinstein‑Taybi: una causa poco visible

La recaudación se destina a la Asociación Española del Síndrome Rubinstein‑Taybi, un trastorno genético poco frecuente que aparece en aproximadamente uno de cada 125.000 nacimientos. En Euskadi se han identificado casos, con necesidades específicas, que requieren apoyos como logopedia, fisioterapia o atención psiquiátrica. La iniciativa pone el foco en dar cobertura a esas demandas terapéuticas.

Mediolanum duplica lo recaudado: objetivo 5.000 €

El proyecto cuenta con el apoyo de Banco Mediolanum, a través de su plataforma solidaria, que se ha comprometido a duplicar la recaudación. El objetivo marcado ha sido 5.000 euros, una meta que se alcanza con la venta de entradas y donaciones.

Cómo colaborar: entradas y donaciones

Arenaza ha recomendado reservar entrada con antelación. Las solicitudes se atienden a través del correo noeresdeazucar@gmail.com y la recogida se realiza antes de la función o en las oficinas de Mediolanum en Colón de Larreategi. Para quienes no pueden asistir, la autora ha señalado la opción de donar mediante la plataforma Mi Grano de Arena, buscando el reto “No eres de azúcar”. Las aportaciones pueden ser anónimas o desgravables, según preferencia de cada persona.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *