EXCLUSIVA: "Volveré a Euskadi cuando sea seguro"

Pablo González, periodista detenido en Polonia por supuesto espionaje, relata en EgunOn Bizkaia su cautiverio y liberación

Podcast Internacional

EXCLUSIVA: «Volveré a Euskadi cuando sea seguro»

Banner de Jaialdi en Bilbao

El periodista Pablo González ha relatado en EgunOn Bizkaia los detalles de su detención y posterior liberación, tras pasar casi 900 días en prisión incomunicado en Polonia acusado de espionaje. «Me enteré muy pocos días antes de que podía ser parte de un canje internacional, pero no fue una petición mía. Fue una decisión que tomaron las autoridades polacas», ha recordado. González ha conversado en una extensa entrevista con Agustín Herranz

De la celda a un apretón de manos con Putin

«Pasé de estar encerrado sin expectativas de futuro a encontrarme cara a cara con el presidente Putin«, ha confesado González. «No pensaba nada. Estaba simplemente alucinando con lo que estaba ocurriendo». Según ha contado, fue canjeado por un periodista estadounidense condenado por espionaje en Rusia: «Era periodista por periodista, aunque en su caso había juicio, pruebas, un vídeo… y en el mío, nada«.

Sin juicio

El periodista ha negado de forma rotunda cualquier vinculación con los servicios secretos rusos: «Si hubiera sido espía, ya lo habrían demostrado. Nunca me han llevado a juicio. Nunca se ha presentado una acusación formal». Ha criticado duramente a los medios españoles que han publicado versiones sin contrastar sobre su caso: «Se inventaron una doble vida, una casa en Moscú, ingresos millonarios… «.

Críticas al Gobierno español

«El papel del Gobierno español ha sido nulo. No me han ayudado en ningún momento. Solo enviaban al cónsul para decir que me visitaban«, ha denunciado Pablo González. En su opinión, el Ejecutivo se limitó a dejar que otros ocuparan su espacio y luego «lavarse las manos». González, eso sí, ha agradecido «a nivel personal» el trato dispensado por el cónsul.

Durante su reclusión, González ha asegurado que sufrió «tortura psicológica, aislamiento extremo y graves problemas de salud». Ha perdido 20 kilos y ha tenido que recuperarse en Moscú de «secuelas pulmonares por la falta de ventilación en la cárcel». A pesar de todo, ha asegurado que ya se encuentra «mucho mejor física y psicológicamente».

Volverá cuando sea seguro

Preguntado por si regresará a Euskadi, ha afirmado: «Volveré en cuanto sea seguro. Pero ahora mismo, Polonia no ha cerrado el caso ni sabe qué hacer con él«. Ha explicado que no aceptó su culpabilidad en el proceso de canje y que su traslado a Turquía se hizo «sin documentos firmados y de forma totalmente opaca».

González ha afirmado que espera estar activo en la profesión pronto. «Seguiré en mi línea de periodismo independiente», ha señalado González.

Finalmente, ha querido agradecer el apoyo de familiares, amigos, profesionales y representantes políticos, «especialmente a los de EH Bildu«. En este sentido, ha señalado que «si el caso no hubiera sido tan mediático» el gobierno ruso no hubiera prestado tanta atención. Además, ha lanzado un mensaje esperanzador desde Moscú: «Espero volver pronto, tomar unas cañas y recordar esta pesadilla con una sonrisa».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *