![](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/10151351/149424619_429638271791515_6674601839829198119_n-880x495.jpg)
![Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2021/11/06114104/BANNER-CARITAS-960X300-jpg.webp)
El proyecto Fisify, una innovadora plataforma de fisioterapia digital basada en inteligencia artificial, ha sido una de las iniciativas impulsadas por BBK Arin. Esta herramienta busca digitalizar los tratamientos de fisioterapia, ofreciendo atención personalizada y seguimiento en tiempo real a los pacientes.
La digitalización de la fisioterapia
Egoitz Lazkano, fisioterapeuta y cofundador de Fisify, ha explicado en EgunOn Magazine cómo esta plataforma permite optimizar la recuperación de los pacientes a través de la tecnología. «Tradicionalmente, acudimos al fisioterapeuta una o dos veces por semana, pero el resto del tiempo no hacemos nada para acelerar el proceso de recuperación», ha señalado. Con Fisify, los pacientes pueden seguir un tratamiento personalizado y recibir feedback en tiempo real gracias a la cámara del móvil o el ordenador.
Inteligencia artificial al servicio de la recuperación
La inteligencia artificial juega un papel clave en la plataforma, ya que permite realizar una valoración inicial, diseñar programas de ejercicios personalizados y monitorizar la evolución del paciente. «Podemos ofrecer este servicio 24/7, permitiendo que cada persona adapte su tratamiento a su horario», ha destacado Egoitz Lazkano.
Los resultados hasta la fecha son prometedores. Según ha explicado el cofundador de Fisify, el 95,6% de los usuarios han experimentado una mejora significativa tras 10 sesiones.
Expansión y colaboración con empresas y aseguradoras
El proyecto no solo está orientado a particulares, sino que también colabora con aseguradoras y empresas para mejorar la salud laboral de sus empleados. «Las dolencias musculoesqueléticas son una de las principales causas de absentismo laboral», ha explicado Lazkano. Actualmente, Fisify trabaja con compañías como IMQ, Eroski y Laboral Kutxa en Euskadi y ya ha iniciado su expansión internacional en México, Chile, Reino Unido y Hong Kong.
Cómo acceder a Fisify
Aunque su modelo de negocio está enfocado en aseguradoras y empresas, los usuarios interesados pueden obtener más información a través de su página web www.fisify.com. Desde allí, es posible contactar con el equipo y conocer más detalles sobre esta innovadora herramienta que está transformando el mundo de la fisioterapia.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram