IV `Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia´ en el 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao

Distingue a personas o colectivos del ámbito de la cultura

Podcast Social y religión

IV `Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia´ en el 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao

Cartel de la IV `Mención Honorífica Carmelo Etxenagusia´ en el 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao / Bizkeliza.org
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

La Mención Honorífica «Carmelo Etxenagusia», que distingue a personas o colectivos del ámbito de la cultura, cumple una década, en el año que se conmemora el 75 aniversario de la diócesis de Bilbao. En esta IV. edición recibirán la Mención Honorífica, el grupo de traductores de materiales de liturgia, `Euskal Baliabideak taldea´; Inmaculada Gallastegi y Juan María Iraolagoitia (a título póstumo), por su aporte al ámbito de la comunicación en euskera y, el presbítero Antonio Linaza, por su contribución a la música litúrgica y a la promoción de la emisión de las celebraciones de la misa dominical a través de la televisión pública (EITB). El acto tendrá lugar mañana jueves, 20 de marzo, en la sala BBK, a las 11:00 h y será emitido en directo a través de esta web. El obispo Joseba Segura presidirá la celebración, en la que también ha confirmado su asistencia el alcalde Bilbao, Juan María Aburto.

Grupo `Euskal Baliabideak taldea´

En esta IV edición se concederá la Mención Honorífica, por primera vez, a un colectivo: El grupo `Euskal Baliabideak taldea´, que traduce y elabora textos litúrgicos desde 1992. En sus inicios, el coordinador del equipo fue el vicario general de la época, Andoni Gerrikaetxebarria. Se incorporaron Lontzo Zugazaga, Juanito Gallastegi, José Luis Iza y José Mari Rementería, quien recibirá la Mención por su contribución pastoral y cultural, a título póstumo.

Reconocimiento

Andoni comenta «que para nosotros el gran referente en el tema del euskera desde el Seminario ha sido Carmelo Etxenagusia. A Carmelo lo llevamos en el corazón. Hemos compartido mucho con él. Este es nuestro sentimiento».

Lontzo señala que «en el año 1955 entramos juntos al Seminario Carmelo y yo, él recién ordenado y yo para hacer el primer año de Seminario. Y desde entonces, he estado constantemente con él. Ha sido mi profesor, ha sido mi amigo íntimo, he hecho muchos viajes con él. Me hace una ilusión muy grande este reconocimiento».

Origen

El grupo de traductores de materiales de liturgia, `Euskal Baliabideak taldea´ surgía en el año 1992.

Andoni recuerda que «en 1992 era vicario general. Carmelo Etxanagusia había sido anteriormente el vicario general juntamente con Mikel Sáenz de Cabezón. En el curso 91 en una reunión del Consejo Episcopal aparece el tema del euskera. Aparecen las necesidades, los logros que se han hecho y las cosas que hacen falta. En ese momento se aprueba crear una comisión que trabaja lo indecible y ahí entra sobre todo la figura de Lontzo Zugazaga».

Lontzo recuerda que «en el año 92 comenzamos a trabajar para traducir los textos litúrgicos. Y ahí comenzamos a trabajar sobre todo con miras a hacer los rituales en euskera. El ritual del matrimonio, ritual de unción de enfermos, ritual de exequias. Esos fueron los primeros trabajos. Y a partir de ahí le pusimos nombre al grupo `Euskal Baliabideak taldea´».

«No solamente hace referencia a lo litúrgico sino que hay otra serie de áreas también que abarcamos dentro de nuestras traducciones. Hemos abarcado también el área de la Sagrada Escritura, la Biblia y el área de la catequesis».

«Traducciones de los Evangelios y el Nuevo Testamento con una traducción fidedigna y asumiendo las normas de ortografía que propone Euskaltzaindia. Hemos traducido los Evangelios en euskera vizcaíno y Testamentu Barria que está al alcance de todos con una actualización de esa traducción. Y el nuevo Misal grande y cinco tomos de lecturas de la Santa Misa».

Andoni recuerda «que propusimos la traducción de los documentos del Concilio Vaticano II que ha sido también un mito importante de nuestro grupo. No lo hemos hecho nosotros sino que lo hemos promovido. Dos carmelitas, Aita Luis Baraiazarra, recientemente fallecido, hizo toda la traducción de los documentos y juntamente con él Julen Urkiza la cuidó».

Retos

Andoni y Lontzo señalan que «tenemos pendientes en estos momentos, hemos enviado a Roma todos los rituales desde el Concilio hasta ahora para tener ya las ediciones oficiales, ya definitivas. Todos los rituales, bautismo, confirmación, eucaristía, orden, todos los sacramentos. Y Roma está revisándolos y nos ha autorizado ya tres de los rituales y ya estamos trabajando para pasar al vizcaíno y para editar en batua todos los rituales de los sacramentos».

75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao y Año Jubilar

«Peregrinos de la esperanza» es el lema del Año Jubilar convocado por el Papa Francisco y la Diócesis de Bilbao celebra el 75 Aniversario de su creación este Curso.

«Se está trabajando sinodalmente, con participación amplia en nuestra diócesis. Me quedo sobre todo en este momento delicado de la salud del Papa con su mensaje, que es peregrinos de esperanza», concluye Andoni.

«La esperanza, en concreto, en nuestra diócesis tiene que ser bilingüe», concluye Lontzo.

Mención Honorífica

La Mención Honorífica, que lleva el nombre de Carmelo Etxenagusia, en memoria de quien fue obispo auxiliar de Bilbao, se instauró en 2015 con el fin de distinguir a personas que hayan destacado por su servicio probado a la Iglesia y a la sociedad, a través de su trabajo y dedicación en alguno de los ámbitos de la cultura contribuyendo a la inculturación del Evangelio.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *