Iván Grande: "La conexión con EE.UU. abre enormes oportunidades en turismo y negocios"

El aeropuerto de Bilbao afronta un verano marcado por la conexión directa con Bilbao

Podcast Bizkaia

Iván Grande: «La conexión con EE.UU. abre enormes oportunidades en turismo y negocios»

Banner de IMQ en Bilbao

El vuelo directo Bilbao-Nueva York, estrenado el 1 de junio, ha sido calificado por Grande como «un hito histórico». «Esto coloca al aeropuerto de Bilbao en el mapa mundial», ha subrayado, destacando el impacto que tiene en el turismo y las relaciones empresariales. La conexión operada por United Airlines abre, además, múltiples rutas con ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica. Grande ha sido el protagonista de la entrevista de EgunOn Bizkaia, con Koldo Campo.

Los primeros datos son positivos

El nuevo vuelo «está funcionando bien», según Grande. «De momento están llegando más pasajeros que los que salen», ha matizado, aunque en general la puntualidad es buena y la experiencia para la compañía está siendo positiva. «Que United esté aquí puede convertir a Bilbao en referencia para otras compañías», ha apuntado, aunque ha recordado que lograr que una aerolínea de este tipo apueste por Bilbao ha requerido décadas de trabajo y apoyo institucional.

Más allá de Nueva York: nuevas rutas y más frecuencias

Este verano, la oferta será amplia. SAS ha activado una ruta con Copenhague, EasyJet volará a Basilea y Wizzair ha incorporado Budapest y Roma. Aer Lingus, que ya operaba con Dublín, suma ahora Cork, segunda ciudad de Irlanda.

En cuanto al crecimiento, Grande ha explicado que el aeropuerto «se adapta constantemente». Se ha añadido una nueva línea en el control de seguridad y se está trabajando en un proyecto potente de ampliación del edificio terminal para 2030-31.

¿Vuelos nocturnos? Poco probable

Grande se ha mostrado escéptico sobre la posibilidad de operar vuelos nocturnos. «La tendencia en Europa es la contraria: reducir el ruido nocturno», ha explicado. En sostenibilidad, el aeropuerto trabaja en la reducción del consumo de energía y agua, la electrificación de equipos y proyectos con hidrógeno.

Por otro lado, la experiencia del pasajero es «parte del ADN» del aeropuerto, según Grande. Desde el aparcamiento hasta las tiendas, el objetivo es ofrecer servicios de calidad y eficiencia.

En cuanto a la seguridad, a pesar del aumento de presencia policial, Grande afirma que las incidencias en el aeropuerto son mínimas.

Mirando al futuro: tren, metro y conexiones rápidas

La llegada del Tren de Alta Velocidad no le preocupa: «Son sistemas complementarios. Hay que facilitar que el pasajero se conecte fácil entre modos de transporte». En esa línea, ha defendido que el metro o una lanzadera rápida lleguen al aeropuerto. «Las instituciones están trabajando y creo que acabará llegando», ha afirmado.

Grande ha destacado que el volumen de viajeros crece también en primavera y otoño: «Mayo y octubre ya son parte del verano. Esto suaviza los picos de tráfico y mejora la eficiencia».


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *