Entrevista a Jesús Cintora por su libro 'El precio de la verdad'

El periodista explica en su último libro cómo se censura a periodistas en España

Podcast Cultura

Jesús Cintora: «Se nos intenta despistar porque no conviene que la gente piense demasiado»

Periodista Jesús Cintora / Instagram Jesús Cintora
Banner de Bar EME en Bilbao

El periodista Jesús Cintora ha presentado esta semana su nuevo libro, «El precio de la verdad«. En el libro repasa sus diferentes etapas en distintos medios de comunicación, donde aborda aspectos como la censura, el aprendizaje o anécdotas profesionales relacionadas con algunos de los periodistas y políticos del panorama español.

Cintora, que estuvo este lunes con los pensionistas en Barakaldo, reflexiona sobre el oficio de periodista y repasa su experiencia en momentos como los atentados del 11-M, las presiones políticas, sus despidos y vetos profesionales o el recuerdo y homenaje a colegas como su amigo David Beriain, compañero de universidad asesinado en 2012 mientras trabajaba en un documental sobre la caza furtiva en Burkina Faso.

La situación y el futuro del periodismo

El autor propone un diálogo sobre la situación y el futuro del periodismo, de los medios de comunicación y de las redes sociales y aborda la encrucijada a la que se enfrentan los medios tradicionales, tras el auge de las fake news o los bulos periodísticos.

Igualmente reflexiona sobre la relación y el papel de la prensa con la ciudadanía, así como de las amenazas y oportunidades que ofrecen las redes sociales, la importancia de la cultura y el pensamiento crítico para mantener la independencia o las complejas relaciones entre política, grandes empresas y medios de comunicación.

En sus capítulos, Cintora revela, según asegura, cómo lo censuraron en la televisión pública y cómo vivió su «defenestración», entre presiones para que su programa fuera cancelado.

También relata al lector quiénes son algunos de los personajes que mueven los hilos del poder mediático y político en España y su experiencia personal en este sentido.

Biografía

Jesús Cintora inició su carrera hace 25 años en la Cadena SER (1996-2011), donde empezó haciendo prácticas y más tarde coordinó el tramo informativo de Hoy por hoy, con Iñaki Gabilondo, o dirigió los noticiarios Matinal, Hora 14 y Hora 25 fin de semana. También fue miembro de la redacción que inició las emisiones digitales de Radio Marca.

En la actualidad, Cintora cuenta con miles de seguidores en las redes sociales y, tras confesar que lleva varios años sin empleo, se ha centrado en escribir y recorrer España pronunciando conferencias en torno a su visión del periodismo.

Es licenciado en Comunicación por la Universidad de Navarra en 1999 y ha publicado, entre otros libros, ‘No quieren que lo sepas’, ‘La conjura’, ‘Conspiraciones’ y el más reciente, ‘El precio de la verdad’ que salió a la venta a mediados de abril.

En televisión ha presentado espacios como «Las cosas claras», en TVE, «Las mañanas de Cuatro», «Cintora a pie de calle» y «La línea roja» (Cuatro, Mediaset), así como «Carretera y manta», en La Sexta.

La presentación encuentro del nuevo libro de Cintora tendrá lugar a las 19.00 horas en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de la Florida, 9) de la capital alavesa. La entrada es libre hasta completar aforo.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *