

Jesús Gómez Peña ha pasado por los micrófonos de ‘Bizkaia Juega’ para presentar su último libro, Crónicas sobre ruedas. El Tour de Francia, una obra que recoge las mejores historias y perfiles de los protagonistas que han hecho del Tour el evento ciclista más importante del mundo.
Durante la entrevista, Gómez Peña ha explicado cómo surgió la idea de este libro: «Cuando la carrera iba a venir a Bilbao, en el periódico pensamos en hacer algo especial. Yo propuse contar una historia al día durante los 100 días previos, desde que se activó la cuenta atrás oficial en el Ayuntamiento de Bilbao». El periodista ha recordado que el Tour es mucho más que una carrera: «Es una especie de escaparate histórico de Europa a lo largo de 120 años».
Veinte Tours y una pasión intacta
El periodista ha repasado su trayectoria como enviado especial al Tour de Francia, una cita que ha cubierto en veinte ocasiones: «Debuté en 1999, en el prólogo del Puy du Fou, que ganó Lance Armstrong. Yo pensaba que iba a ser líder solo unos días y al final estuvimos con él casi una década». Gómez Peña ha recordado la dimensión de la carrera: «Es una ciudad ambulante de 5.000 o 6.000 personas que mueve a todo el mundo a la calle».
El vínculo entre periodismo y ciclismo
Para el autor, el ciclismo y el periodismo están profundamente unidos: «Es un deporte inventado por periódicos. El Tour por L’Équipe, el Giro por La Gazzetta… Es un deporte perfecto para contar historias porque se desarrolla al aire libre, cambia de escenario y mantiene el espíritu de la aventura». Gómez Peña ha subrayado que la épica y la narrativa siguen vivas en las carreteras: «A pesar de toda la tecnología, sigue habiendo héroes y duelos. Es como un boxeo sin golpes».
De Eddy Merckx a Igor González de Galdeano
Entre las historias que recoge el libro, Gómez Peña ha destacado la anécdota de Eddy Merckx como socio de honor de la Sociedad Ciclista de Santutxu: «Fue gracias a un amigo común que le convenció para venir a Bilbao, entonces capital ciclista de primer nivel». También ha recordado hitos del ciclismo vasco como la llegada de Euskaltel al Tour o la semana de Igor González de Galdeano vestido de amarillo: «Vestir un día de amarillo ya justifica una carrera deportiva».
El ciclismo, un deporte inmortal
Gómez Peña ha reflexionado sobre los años más oscuros del ciclismo tras el caso Festina: «Fue una época difícil, pero el ciclismo es inmortal. Tras una generación de campeones bajo sospecha, las carreteras siguen llenas y el Tour sigue vivo». El periodista ha valorado la actual era del ciclismo: «Estamos en una buena época. Pogacar compite contra la historia y tenemos la suerte de disfrutarlo».
Si te gusta Bizkaia Juega, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram