Joseba Díez Antxustegi: "El PNV no va a dejar que se frene el uso del euskera en la administración"

El portavoz parlamentario del PNV ha abogado por avanzar hacia un acuerdo amplio sobre el nuevo estatus

Podcast Euskadi

Joseba Díez Antxustegi: «El PNV no va a dejar que se frene el uso del euskera en la administración»

Banner de BBVA en Bilbao

«El PNV no va a dejar que se frene el uso del euskera en la administración», ha señalado Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV, en los micrófonos de Radio Popular. Díez Antxustegi ha sido el protagonista de la entrevista de EgunOn Bizkaia, con Koldo Campo, donde ha repasado los retos para en el arranque del curso político. El jeltzale ha destacado la importancia del reconocimiento del Estado palestino en el contexto de la Asamblea de Naciones Unidas. «Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio», ha afirmado, y ha considerado «muy importante» que se den pasos hacia el reconocimiento efectivo del Estado palestino.

«El euskera necesita seguridad jurídica»

Díez Antxustegi ha defendido la proposición de ley presentada por su grupo para blindar los requisitos lingüísticos en las OPEs, ante las sentencias judiciales que los ponen en entredicho. «Queremos dar seguridad jurídica, tanto a las administraciones como a los ciudadanos que se presentan a esas pruebas», ha explicado.

Según ha indicado, algunas sentencias recientes «revisten un ataque contra el euskera». Por ello, su partido propone una reforma legal «quirúrgica y eficaz» para garantizar que se pueda exigir el euskera «en función de la realidad sociolingüística de cada puesto».

El portavoz jeltzale ha reconocido que, en esta cuestión, hay diferencias con el PSE, su socio de gobierno. «No es una cuestión de fondo, sino de interpretación de las sentencias», ha puntualizado. También ha valorado como «muy distinta» la propuesta presentada por EH Bildu en el Parlamento, aunque ha subrayado que están abiertos a negociar para lograr una solución.

Díez Antxustegi ha sido tajante sobre la relación con EH Bildu: «Tenemos desconfianza, pero no por el pasado, sino por su actitud en esta legislatura». Ha criticado que la coalición haya rechazado pactos en presupuestos, salud, vivienda o seguridad. «Dicen que hay que hacer, pero cuando se hace, se borran», ha lamentado.

Autogobierno: «Soy optimista, creo que vamos a alcanzar un acuerdo»

Sobre el nuevo estatus, Díez Antxustegi ha mostrado un tono esperanzador. Ha asegurado que las negociaciones continúan de forma discreta entre los partidos. «Creo que vamos a ser capaces de alcanzar un acuerdo transversal que represente la pluralidad de este país», ha afirmado.

No obstante, ha evitado concretar su posición sobre el derecho a decidir, argumentando que es una de las cuestiones que deben tratarse en ese ámbito de discreción. «Lo importante es llegar al Parlamento con un texto pactado entre diferentes», ha señalado.

Transferencias y «cumplimiento de la ley»

El portavoz del PNV ha subrayado que en los últimos meses se han producido avances en las transferencias de competencias, aunque ha recordado que «no debería venderse como logro el cumplimiento de una ley». Ha insistido en que el Estatuto de Autonomía es una ley orgánica que debe respetarse.

También ha apuntado que la actual composición del Congreso de los Diputados «podría facilitar» avances en autogobierno, aunque ha rechazado la idea de que el PNV «aproveche la debilidad del gobierno». «Lo que hacemos es negociar por el bien de Euskadi», ha declarado.

«Hay que blindarse ante los tiempos oscuros»

En la parte final de la entrevista, Joseba Díez Antxustegi ha compartido la preocupación expresada por el Lehendakari sobre el futuro. «Vivimos el momento con más conflictos armados desde la Segunda Guerra Mundial, con polarización y autoritarismo creciente», ha explicado. En ese contexto, ha defendido que el PNV actúe como «refugio» frente a posibles amenazas a los derechos, al autogobierno y al euskera.

Finalmente, ha señalado que la vivienda es uno de los grandes retos actuales. Ha reivindicado la ley impulsada por su partido para fomentar la construcción de vivienda protegida y facilitar el acceso de la clase media. También ha criticado a EH Bildu por oponerse a esta propuesta pese a haber apoyado leyes anteriores que, según Díez Antxustegi, contribuyeron a la situación actual del mercado inmobiliario.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *