Juantxo López Uralde: "El apagón ha reabierto la campaña pronuclear"

El coordinador federal de Alianza Verde ha analizado el reciente apagón eléctrico y su impacto en el debate energético

Podcast Política

Juantxo López Uralde: «El apagón ha reabierto la campaña pronuclear»

Banner de Kurago en Bilbao

López Uralde ha destacado que el apagón de la semana pasada ha servido para reactivar el discurso en favor de la energía nuclear. «A río revuelto, ganancia de pescadores», ha afirmado, señalando que sectores con intereses en la energía nuclear han aprovechado la ocasión para reforzar su campaña.

El dirigente ecologista ha recordado que durante el gobierno de Mariano Rajoy se intentó bloquear el cierre de centrales de carbón y nucleares, y que el llamado «impuesto al sol» frenó durante años el desarrollo de las energías renovables.

La responsabilidad del sistema eléctrico

Preguntado por si las energías renovables han tenido la culpa del apagón, López Uralde ha explicado que la red eléctrica está diseñada para soportar la caída de una o dos plantas sin que eso suponga un colapso. «Es extraño que una planta solar haya provocado este apagón. Todo apunta más bien a la red eléctrica», ha asegurado.

Además, ha subrayado que, aunque la dependencia de los combustibles fósiles sigue siendo alta, las energías renovables están ganando terreno y reduciendo progresivamente la necesidad de recurrir al gas y la nuclear.

Debate sobre la energía nuclear

El entrevistado ha insistido en que las centrales nucleares en España están al final de su vida útil y ha defendido el cierre progresivo pactado hasta 2035. «Cada año que pasa las centrales son más inseguras. No podemos esperar a que ocurra un accidente grave para actuar», ha advertido.

También ha criticado la falta de viabilidad económica de la energía nuclear: «Ningún inversor privado se plantea construir nuevas centrales por su alto coste y la imposibilidad de amortizar la inversión sin ayudas públicas». López Uralde ha recordado la moratoria nuclear que durante 25 años los consumidores tuvieron que pagar en la factura de la luz para rescatar a las eléctricas.

La necesidad de una empresa pública de energía

Juantxo López Uralde ha defendido la creación de una empresa pública de energía en España, siguiendo el modelo de otros países europeos. «Somos una rareza. Tenemos una empresa pública italiana, Enel, operando aquí, pero no tenemos una española», ha explicado. Para el ecologista, una empresa pública permitiría priorizar los intereses ciudadanos por encima del beneficio privado.

Euskadi y la transición energética

En relación a Euskadi, ha señalado que la transición energética se ha hecho con retraso por la apuesta histórica del Gobierno Vasco por el gas. Ha afirmado que es necesario impulsar las energías renovables con más determinación y ha subrayado que la transición energética no es un capricho, sino una obligación para combatir el cambio climático.

Finalmente, ha instado a mejorar el sistema de autoconsumo para permitir a quienes tienen placas solares seguir utilizándolas en caso de un nuevo apagón, algo que actualmente no está permitido.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *