La Asociación Bidesari desarrolla este curso una reflexión estratégica sobre su intervención. Lleva adelante proyectos de acompañamiento a personas privadas de libertad, tanto dentro como fuera de prisión.
Reflexión estratégica

Arantza Sáenz de Ugarte, Directora de la Asociación Bidesari, comenta que «este curso nos juntamos para pensar cómo queremos a Bidesari, o dónde la vemos en los próximos tres o cuatro años. Hay que recordar que ya son cuatro años que el Gobierno Vasco recibió la competencia en materia de prisiones. Bidesari se ha ido ajustando al nuevo escenario con las antiguas recetas. Y nuestra intervención se tiene que ajustar a una sociedad que va cambiando».
Miguel Yuste, Responsable de Comunicación, reitera que «la sociedad va cambiando y tenemos que pensar cómo ir haciendo pequeños ajustes o cambios a ese plan estratégico. Qué cosas podemos ir cambiando porque es necesario. Ahí está el reto».
Arantza añade que «hay que seguir acompañando a las personas privadas de libertad. Creemos que la sociedad vive un poco de espaldas a estas personas. Estamos poniendo en el centro cómo nos implicamos. No solo nuestra tarea a nivel de prisiones, de programas, de cómo acompañamos a las personas sino cómo vinculamos a la sociedad de que estas personas están en prisión temporalmente porque es un recurso del que nos hemos dotado pero dentro de un tiempo volverán con nosotras, saldrán a la calle».
Miguel destaca que «a nivel social tender puentes. Tenemos un trabajo importante con muchas personas que atendemos en prisión, tanto dentro como fuera. Tenemos que ir haciendo ese trabajo de implicación con la sociedad. Además, trabajamos en red. La importancia de trabajar con otros. No trabajamos solo con las personas sino que esas personas normalmente que tienen muchas dificultades tienen apoyos de distintas entidades y para hacerlo mejor y para que haya una rentabilidad la mejor manera es pensar entre todos cómo podemos hacer mejor nuestro trabajo. Ir viendo dónde está nuestro espacio y el saber trabajar con otros».
Arantza explica que «trabajamos mucho con entidades del Tercer Sector que también trabajan dentro y fuera de la prisión en los procesos de acompañamiento. Estamos en la ESEN, Red de Entidades del Ámbito Penitenciario de Euskadi».
Retos
Arantza y Miguel afirman que «el reto sigue siendo acompañar a las personas privadas de libertad pero tenemos que afinar dónde las queremos acompañar. Hay cosas que hemos hecho durante los últimos años como son acompañarles en recursos residenciales. Ir perfilando cómo hacer mejor esa intervención. Dentro de la prisión está claro que un valor importante nuestro es el tema de la adicción y otro valor importante está siendo el acompañar las necesidades de las personas privadas de libertad en diferentes niveles. A nivel económico, a nivel de necesidades primarias, hasta una necesidad de acompañar a las personas en el ocio y en lo educativo. Hacer un vínculo y hacer un feedback a la prisión de las personas que vamos acompañando para que esas personas sigan haciendo itinerarios dentro y fuera de la prisión distintos».
Voluntariado
Arantza y Miguel recuerdan que «el voluntariado forma parte de la entidad y mostramos nuestro agradecimiento a todas estas personas por su gran implicación con el trabajo de Bidesari. Nos mantenemos en una media de casi en torno a 50 personas voluntarias. Requiere de un gran trabajo de coordinación y de encontrar los sitios para cada una de ellas. Nos apoyan en las actividades que hacemos dentro de la prisión de Basauri, acompañando en clases de castellano, en talleres de habilidades, haciendo también bastante deporte y actividades así un poco más de esparcimiento en los patios. Y en un espacio, un tiempo de escucha que es el proyecto «Zurekin». Es una gran herramienta de sensibilización. Ponemos en valor al voluntariado. Es un valor social importante».
«Mirar hacia adelante para ver qué necesidades y qué cosas necesitamos para seguir acompañando de la mejor manera a las personas privadas de libertad», concluye Miguel.
«Bidesari en estos 30 años ha hecho muy buen trabajo, ese trabajo lo tenemos asentado, no lo vamos a a perder. Ahora lo estamos ordenando, perfeccionando y lo potenciaremos en una sociedad en continuo cambio», concluye Arantza.
Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
