La Comisión Permanente de la HOAC visita las diócesis de Bilbao

Desde el 7 al 12 de abril

Podcast Social y religión

La Comisión Permanente de la HOAC visita las diócesis de Bilbao

La Comisión Permanente de la HOAC visita las diócesis de Bilbao en Barria / HOAC Bizkaia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

La Comisión Permanente de la HOAC visita las diócesis de Bilbao. Desde el  7 al 12 de abril, Gema Martín y Jorge Hernández, responsable de Organización y Vida Comunitaria, y Consiliario General, respectivamente, están de visita en la diócesis de Bilbao.

Programa

Esta visita es un momentos de encuentro, diálogo, acompañamiento y comunión entre la comisión permanente y la comisión diocesana de la HOAC, los equipos de militantes, obispos y realidades sociolaborales.

Se están acercando a la realidad de iniciación de la HOAC en los municipios de Romo, Erandio y en el barrio de Rekalde.

Durante estos días, una de las citas ha sido un desayuno con trabajadores/as diocesanos de Barria el miércoles 9 de abril.

Tiene previsto realizar una reunión con el obispo de Bilbao, Joseba Segura, el jueves 10 de abril.

Testimonios

De izqda. a dcha., Maite Valdivieso, Jorge Hernández y Gema Martín

Maite Valdivieso, Responsable de Pastoral Obrera, recuerda que «la HOAC es un movimiento de Acción Católica que tiene como misión la evangelización del mundo obrero a nivel estatal y mundial. Hay una Comisión Permanente que que es la que se encarga de acompañar y dinamizar la vida comunitaria».

Gema comenta que «lo mejor de estar en la Comisión Permanente es poder conocer a los militantes de cerca y cuando hacemos las visitas a las diócesis es una de las funciones, el encuentro con los con los militantes».

Jorge señala que «estamos encantados de estar aquí, con la gente de aquí. Vamos a disfrutarlo».

Gema y Jorge repasan los encuentros que han celebrado «con la Comisión Diocesana para planificar el primer día que llegamos. Después hemos tenido reuniones con algún grupo que va a entrar en la HOAC que están terminando la iniciación. Es una auténtica maravilla ver gente que va cogiendo el testigo. Porque en estos momentos no es nada fácil los movimientos en las organizaciones políticas, en la Iglesia, el crecimiento es lento. Pero seguimos, aquí en Bilbao se está haciendo ese trabajo muy bien y va creciendo la HOAC y eso es importante».

«Y después hemos tenido también la reunión con los movimientos de Iglesia que hay en Bilbao. Es importante que  que conocieran la realidad de la HOAC más de cerca, la realidad también social, política, sindical en el ámbito pastoral para compartir experiencia y preocupación. Y también hacernos partícipes de la celebración del 75 aniversario de la Diócesis de Bilbao donde la HOAC y Pastoral Obrera han tenido siempre un papel muy importante».

Encuentro con el Obispo

Jorge y Gema añaden que «el jueves 10 de abril vamos a vernos con Joseba Segura, Obispo de Bilbao. Que nos diga cómo nos ve y cómo ve la HOAC de su diócesis. Tiene visión de lo que tiene que ser la Iglesia y por dónde van los movimientos que tienen una presencia en el mundo social, político y eso es la presencia pública».

«Le vamos a transmitir que nos sentimos Iglesia y queremos en la Iglesia aportar algo que tiene que ver con un laicado formado, preparado, que tiene una presencia en un lugar donde no llega nadie y que ese lugar es una riqueza para la Iglesia, estar en un sitio donde no es fácil estar».

Alguna realidad sociolaboral

Gema y Jorge se refieren a la inmigración que «nos preocupa mucho en el mundo laboral porque es una parte fundamental en el que va llegando gente que se tiene que ir integrando y después en muchos espacios en Canarias el sistema de contratación de muchos emigrantes es auténtica explotación y eso es grave. En el sector sobre todo primario que no es un sector muy grande pero es un sector que es importante en Canarias con todo el plátano, el tomate, se está haciendo algún tipo de relación laboral muy precaria».

«También estamos haciendo acciones de sensibilización sobre la siniestralidad».

Campaña

Gema y Jorge ofrecen detalles de la campaña que están realizando «Cuidar el trabajo, cuidar la vida» porque «pensamos que si queremos cuidar la vida una de las dimensiones esenciales es el trabajo. El trabajo te va a permitir tener unas condiciones dignas para alcanzar una vivienda, poder relacionarte con los demás, poder cuidar tu familia, poder cuidar. Si no cuidas el trabajo es imposible que cuidemos la vida».

«Que el trabajo sirva también para cuidar nuestro mundo y el ecosistema y para generar esperanza en un mundo que tiene muchísimos problemas con respecto al futuro. Significa cuidar las personas, acompañar a las personas», concluyen Gema y Jorge.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *