La Diócesis de Bilbao celebrará tres ordenaciones presbiterales el 15 de septiembre

De los seminaristas Juan Reyero, Gorka Campos y Marco Antonio Muñoz

Podcast Social y religión

La Diócesis de Bilbao celebrará tres ordenaciones presbiterales el 15 de septiembre

De izda. a dcha., Ignacio Fernández, Rector, y Gorka Campos, Seminarista del Seminario Diocesano de Bilbao / Radio Popular - Herri Irratia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El curso 2024-25 se iniciará con tres nuevos presbíteros en la diócesis de Bilbao. El 15 de septiembre tendrá lugar la ordenación presbiteral de los seminaristas Juan Reyero, Gorka Campos y Marco Antonio Muñoz, tal y como anunció el rector del Seminario, Ignacio Fernández, en el acto de fin de curso del Seminario diocesano celebrado el viernes 21 de junio, en Bilbao. Juan, Gorka y Marco recibieron la ordenación diaconal a primeros de este año y serán ordenados presbíteros el 15 de septiembre, en la catedral de Santiago, a las 19:00 h. La Diócesis de Bilbao celebrará tres ordenaciones presbiterales el 15 de septiembre.

Acto de fin de curso

La sede del Seminario, en Zabalbide, acogió el viernes 21 de junio el acto de fin de curso del Seminario diocesano, que comenzó con la evaluación y resumen del curso 2023-24 y la presentación de la previsión del curso que viene. Después se celebró la misa en el convento de Santa Mónica, presidida por el obispo Joseba Segura. El programa concluyó con un lunch en las instalaciones del Seminario Diocesano.

Ignacio Fernández, Rector del Seminario Diocesano de Bilbao, comenta que «tuvimos un encuentro con aquellas personas que rezan por el Seminario, por los seminaristas, que colaboran económicamente también con el Seminario. Es un encuentro de agradecimiento con ellos. Presentamos las cuentas y presentamos los números de los seminaristas, de los que están y los que van a estar y las actividades del curso. Y celebramos una eucaristía presidida por Mons. Joseba Segura, Obispo de Bilbao».

Seminaristas

La Diócesis de Bilbao celebrará tres ordenaciones presbiterales el 15 de septiembre.

De dcha. a izda., Juan Reyero, Gorka Campos y Marco Antonio Muñoz, seminaristas

Ignacio señala que «hemos tenido un acercamiento con algunos jóvenes. Al inicio del curso había siete seminaristas y ahora estamos seis. Con las ordenaciones presbiterales de Juan, Gorka y Marco el Seminario quedará más reducido con dos seminaristas Patxo Ateca y Gaizka Egaña que están en la etapa configuradora, la fase intermedia del proceso de formación. Pero por suerte parece que hay algún que otro candidato que ha tocado el timbre para acercarse y hacer esta experiencia en el Seminario».

Ordenación presbiteral de Gorka Campos

De izda. a dcha., Ignacio Fernández, Rector, y Gorka Campos, seminarista

Gorka Campos recibía la ordenación diaconal el 3 de febrero en la Basílica de Begoña. Gorka declara que «ahora estoy con nuevas tareas y ya con el nuevo destino que nos ha encomendado el señor obispo con el Consejo Episcopal. Hay sentimientos contradictorios, hay sentimientos de decir, pues mira qué bien, que alegría porque empezamos otro proceso diferente, nuevo y también la responsabilidad personal de cuidarse uno espiritualmente para poder ayudar y para poder estar con los demás».

Ignacio añade que «estando en el seminario es una etapa discipular más que disciplinar, es decir, es hacerse amigo de Jesús, configurarse con él, conocer la diócesis, estar en las distintas áreas pastorales que nos propongan. La vida en el Seminario esta muy ordenada, tienes las clases presenciales a la mañana y el estudio a la tarde. Oración a la mañana y a la tarde. Con la ordenación uno empieza a volar, eres cura, vas la parroquia».

Gorka recuerda que «estoy en la UP de Artagan, ahora en salida, porque mi destino tras la ordenación presbiteral será Getxo. Una nueva etapa ilusionante».

Itinerario vocacional

Ignacio expone que «de cara al próximo curso hay un proyecto de itinerario vocacional. Da método para que el joven o la joven descubra cuál es la voluntad que Dios tiene en su vida. Es un crear las bases para acercarnos a Jesús, a sus textos y hacernos preguntas y de alguna manera, a descubrir lo que Dios quiere de mi vida. Este itinerario no es tanto una fábrica para sacar curas sino que es un lugar donde se dan herramientas para que el joven o la joven de alguna manera descubra y sepa discernir, qué es lo que Dios le está pidiendo en su vida. Es un itinerario muy bonito, de 8 sesiones que vamos a comenzar en octubre».

«Vamos a tener la suerte de ir de ejercicios para prepararnos a la ordenación presbiteral en Javier del 19 al 23 de agosto», concluye Gorka.

«Del 2 al 6 de septiembre peregrinaremos a Montserrat, a Manresa. También en septiembre, el día 27, tendrá lugar la inauguración oficial del curso en el Seminario, en la víspera del Goazen! inicio oficial de curso en la Diócesis. Volverá la jornada de puertas abiertas durante los primeros jueves de mes e iniciaremos el itinerario vocacional», concluye Ignacio.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *