Diputación de Bizkaia apuesta por la continuidad de los negocios a través de NegoziOn

La subdirectora de DEMA, Isabel Muela, y la alcaldesa de Portugalete, María José Blanco, destacan la importancia de este programa para evita

Podcast Bizkaia

Diputación de Bizkaia apuesta por la continuidad de los negocios a través de NegoziOn

Banner de Bar EME en Bilbao

La Diputación apuesta por la continuidad de los negocios a través de NegoziOn. El programa NegoziOn impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia a través de DEMA, la Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento, ha facilitado la transmisión de 177 negocios en el territorio. Esta iniciativa busca conectar a personas que desean traspasar su negocio con emprendedores dispuestos a continuar con su actividad, evitando así el cierre de comercios emblemáticos en los barrios.

Según ha explicado en EgunOn Bizkaia Isabel Muela, subdirectora de DEMA, este proyecto se puso en marcha en 2022 con el objetivo de fomentar el relevo generacional y evitar la desaparición del comercio de proximidad. «El comercio de barrio es el pulsómetro de la sociedad. Cuando los pequeños negocios desaparecen, los barrios pierden vida», ha señalado Muela.

Un relevo necesario para evitar cierres

La falta de relevo generacional y las jubilaciones han puesto en peligro la continuidad de muchos establecimientos en Bizkaia. Según ha indicado María José Blanco, alcaldesa de Portugalete, en los próximos diez años podrían cerrarse más de 3.000 negocios si no se encuentran personas interesadas en hacerse cargo de ellos. «Tan importante como abrir negocios nuevos es evitar que cierren los que ya están funcionando», ha subrayado.

En este sentido, el programa NegoziOn ofrece asesoramiento, valoración del negocio y un acompañamiento profesional tanto para quienes desean transmitir su negocio como para los que deciden tomar el relevo. Además, los nuevos emprendedores pueden acceder a ayudas de hasta 20.000 euros para iniciar su actividad.

Una amplia oferta de negocios

El programa cuenta con más de 120 negocios en traspaso en distintas localidades de Bizkaia, entre ellos peluquerías, carnicerías, pescaderías, panaderías, talleres mecánicos, licencias de taxi y establecimientos de hostelería. «Abrir un negocio desde cero es complicado, pero coger un negocio en marcha con una clientela establecida es mucho más sencillo», ha apuntado Muela.

Para dar visibilidad al programa, se han instalado exposiciones informativas en diferentes municipios, como Bilbao y Portugalete, con paneles explicativos sobre los negocios disponibles. La exposición en Portugalete, ubicada en la Plaza del Solar, ha permitido acercar esta iniciativa a los ciudadanos.

Una oportunidad para emprender con seguridad

Desde DEMA destacan la importancia de emprender con un plan de negocio sólido y con el apoyo de profesionales. «No se trata solo de tener ganas, sino de saber gestionar un negocio de manera viable», ha afirmado Muela, quien ha adelantado que la Diputación está trabajando en la creación de una escuela de emprendimiento online para formar a futuros emprendedores.

Las personas interesadas en conocer más sobre este programa pueden acceder a www.negozion.eus, donde encontrarán información detallada sobre los negocios disponibles y los pasos para iniciar el proceso de transmisión.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *