"La ILP sobre el salario mínimo propio evidencia el carácter popular y mayoritario de la reivindicación entre la clase trabajadora" sostienen desde ELA

Iván Giménez confía en que la ILP se apruebe en el Parlamento Vasco para que pueda llegar al Congreso

Podcast Informativos

«La ILP sobre un SMI propio evidencia el carácter popular y mayoritario de la reivindicación»: sindicato ELA

Sindicatos registran en el Parlamento Vasco las firmas que apoyan la ILP / LAB
Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) a favor de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio ha reunido 138.495 firmas en solo tres meses y se registraba en el Parlamento Vasco la semana pasada impulsada por una unión de sindicatos vascos conformada por ELA, LAB, ESK, STEILAS, HIRU y ETXALDE.  Según ha indicado en EgunOn Bizkaia el miembro de la Ejecutiva de ELA Iván Giménez, este respaldo ha evidenciado el carácter popular y mayoritario de la reivindicación entre la clase trabajadora en Euskal Herria.

Giménez ha detallado que el objetivo de la ILP es modificar el Estatuto de los Trabajadores para que cada comunidad autónoma pueda establecer su SMI. El camino comienza ahora en el Parlamento Vasco y, después, si sigue adelante, se trasladará al Congreso de los Diputados. El sindicalista ha adelantado que los sindicatos han activado conversaciones con formaciones políticas vascas y preparan movilizaciones para el otoño con el fin de acortar plazos para la aprobación de la ILP.

Confebask ha rechazado negociar y los sindicatos han respondido

Giménez ha recordado que Confebask ha rechazado constituir una mesa para negociar un SMI propio y ha considerado que la patronal ha intentado posponer el debate mezclándolo con cuestiones como el absentismo. Ha denunciado que en Navarra y la Comunidad Autónoma del País Vasco se han situado a la cabeza en muertes por accidente laboral y ha remarcado que estas maniobras dilatorias no han frenado la iniciativa. Como referencia, ha subrayado que el SMI estatal ha aumentado de forma notable en los últimos tres o cuatro años y que las previsiones “apocalípticas” sobre destrucción de empleo no se han cumplido. Al contrario, ha indicado que la actividad económica y los beneficios empresariales han mejorado.

Cifras y criterios: 1.385 €, 1.400 € y oferta de 1.500 €

Giménez ha señalado que el estudio sobre un SMI propio presentado por el Gobierno Vasco en julio estima una horquilla de hasta 1.385 euros brutos para un posible SMI vasco. Desde los sindicatos, esta referencia se ha calificado de insuficiente, tanto por la cuantía como porque no ha alcanzado a todas las relaciones laborales, solo aquellas sujetas a convenios. Ha añadido que, en la práctica, en 2024 los convenios firmados han fijado un mínimo de 1.400 € al mes en 14 pagas. Para abrir una negociación, los sindicatos han puesto sobre la mesa una oferta de 1.500 € brutos en 14 pagas dirigida a Confebask, y ha precisado que el texto de la ILP no ha fijado una cifra concreta, sino la competencia para decidirla en la Comunidad Autónoma del País Vasco y Navarra.  Además, ha defendido que el SMI debe garantizar un reparto más equitativo de los excedentes empresariales y ha planteado como criterio principal que defiende el sindicato ELA, que el mínimo alcance dos tercios del PIB per cápita.

Posición de CCOO y UGT

Sobre CCOO y UGT, Giménez ha señalado que se han desmarcado de la firma conjunta de la ILP y afirma que esa postura condena a que la decisión sobre el SMI se decida exclusivamente en Madrid. Según ha dicho, los argumentos sobre la “ ruptura de unidad de mercado” en la que se asientas ambos sindicatos se basan en premisas falsas y ha defendido que el marco legal prevé mecanismos para evitar que eso no ocurra. El portavoz de ELA habla de «obediencia centralista» de CCOO y de UGT «que no se mueven ni aquí ni en ningún sitio sin que Madrid les dé permiso» concluye.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *