

La sección Farmacia de Guardia ha contado con la intervención de Juan del Arco donde ha repasado los objetivos de la Semana Mundial de la Inmunización, que se ha celebrado entre el 24 y el 30 de abril impulsada por la Organización Mundial de la Salud. Durante su intervención, ha subrayado que las vacunas han permitido salvar millones de vidas en las últimas cinco décadas: “Se calcula que cada minuto de estos 50 años se han salvado seis vidas gracias a las vacunas”, ha indicado.
Erradicar enfermedades y proteger a toda la sociedad
El farmacéutico ha puesto en valor los logros conseguidos, como la erradicación de la viruela, y ha recordado que “en nuestro entorno enfermedades como la poliomelitis prácticamente han desaparecido gracias a una cobertura vacunal altísima”. Juan del Arco ha incidido en que las vacunas no solo protegen a quienes las reciben, sino a toda la comunidad, evitando brotes y epidemias.
“Responder a los brotes es mucho más costoso y menos eficaz que la prevención mediante la vacunación”, ha advertido. En este sentido, ha animado a las familias a cumplir con el calendario vacunal infantil y ha recordado las recomendaciones para personas adultas, como la vacunación anual de la gripe o de la COVID, y las vacunas indicadas a partir de los 65 años.
Un llamamiento frente al negacionismo
Durante la entrevista, Juan del Arco también se ha referido al reciente brote de sarampión en Estados Unidos y a la importancia de combatir las teorías antivacunas: “Sin vacunas las enfermedades infecciosas volverían a ser el mayor azote de la humanidad”, ha afirmado, poniendo como ejemplo la rabia, una enfermedad mortal sin tratamiento eficaz sin vacunación.
“Tú puedes decir lo que quieras contra las vacunas, pero la realidad es incuestionable”, ha sentenciado. Por último, ha agradecido el espacio para divulgar y ha deseado una buena jornada a toda la audiencia de Radio Popular.