“La UE vende humo con la ayuda, mientras Gaza muere”: advierte Nahia Sanzo

La politóloga critica la sumisión de Europa a EE. UU. y expone la limpieza étnica en Gaza

Podcast Internacional

“La UE vende humo con la ayuda, mientras Gaza muere”: advierte Nahia Sanzo

Centenares de palestinos esperan para recibir una ración de comida en la Franja de Gaza / Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Banner de Alakrana en Bilbao

Nahia Sanzo, periodista, socióloga e integrante de Geopolitikaz, ha analizado en detalle, en el programa EgunOn Bizkaia, el agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza, la postura de Estados Unidos y la Unión Europea, así como las implicaciones políticas internas de Israel bajo el liderazgo de Benjamin Netanyahu. Sanzo ha explicado que la situación en Gaza se ha vuelto absolutamente dramática, con miles de personas hambrientas y niños que no tienen nada para comer. Ha destacado que los lanzamientos de ayuda humanitaria desde el aire han servido más para la propaganda europea que para resolver la hambruna, señalando que organismos como la ONU cuentan con camiones listos en países vecinos para una distribución eficaz, pero no se han abierto los canales adecuados para acercar esa ayuda a la población afectada.

Estados Unidos y Unión Europa: sumisión y doble rasero

Ha subrayado que Estados Unidos se ha reservado el papel de patrón de Israel desde 1956, y que ha sido el primer país en cortar la financiación a la Agencia de Naciones Unidas encargada de la logística humanitaria. La Unión Europea, por su parte, ha mostrado una sumisión absoluta a la política estadounidense tras la guerra de Ucrania, cediendo en todo lo exigido por Donald Trump y evitando cualquier crítica real a Israel salvo gestos publicitarios.

La política interna de Israelen: de la judicialización a la limpieza étnica

Según Sanzo, el gobierno de Benjamin Netanyahu se ha visto reforzado en su línea dura por las causas judiciales que enfrenta el primer ministro. Ha recordado que ciertos ministros hablan abiertamente de una expulsión masiva bajo el eufemismo de migración voluntaria, equiparable a una limpieza étnica, y ha remarcado que esto solo ha sido posible gracias al respaldo incondicional de Estados Unidos.

Atención renovada a Ucrania y el ultimátum de Trump

Sanzo ha advertido que, aunque la guerra en Ucrania ha pasado a segundo plano, merece atención tras el ultimátum de Donald Trump a Vladimir Putin, que expira el 8 de agosto de 2025. Ha informado de la inminente visita de Steve Whitkoff a Rusia, cuyo propósito será, según se dice, negociar una prórroga o acuerdo que posponga el ultimátum a septiembre.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *