Los eskautak celebran este fin de semana el Gorka Deuna en Muskiz

Más de 2.500 personas llenarán Muskiz con música y valores

Podcast Social y religión

Los eskautak celebran este fin de semana el Gorka Deuna en Muskiz

Los eskautak celebran este fin de semana el Gorka Deuna en Muskiz
Presentación del Gorka Deuna en Muskiz / Bizkeliza.org
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Más de 2.500 personas llenarán Muskiz con música y valores el 13 de abril gracias al Gorka Deuna de Euskalerriko Eskautak Bizkaia. Durante todo el fin de semana jóvenes eskaut, junto a sus familias, llenarán las calles y espacios de Muskiz para celebrar su patrón, San Jorge. Los eskautak celebran este fin de semana el Gorka Deuna en Muskiz.

Muskiz

Mikel Aspano, Delegado Diocesano de Euskalerriko Eskautak Bizkaia, afirma que «el domingo 13 de abril todos los grupos eskaut de Bizkaia se reunirán en Muskiz (Meatzaldea) para celebrar juntas el Gorka Deuna 2025. Un año más, queremos encontrarnos, compartir y reforzar nuestro compromiso con la transformación social desde el escultismo. Nos juntaremos la chavalería, el monitorado voluntario, las propias familias, pero también monitorado antiguo que ha ido dejando los grupos y siempre es un un buen momento para reencontrarse y volver a saludar a la gente».

Origen

Mikel recuerda que «el fundador del movimiento scout, Baden Powell, eligió a San Jorge como patrón por la capacidad que este tenía para hacer frente a las adversidades, y la valentía con la que lo hacía, ya que es así como los eskaut deben afrontarlas».

Lema

Mikel comenta que «la celebración anual del Gorka Deuna es siempre un gran evento, y este año, bajo el lema “Eskubideak eman, haurren bidea egin”, queremos poner el foco en los derechos de la infancia. A través de diferentes actividades y dinámicas, reflexionaremos sobre su importancia y sobre su papel como eskaut en la defensa y promoción de estos derechos».

Programa

Mikel Aspano, Delegado Diocesano de Euskalerriko Eskautak Bizkaia

Mikel señala que «las Trebeak, jóvenes entre los 16 y 18 años, darán comienzo a la celebración el sábado, aprovechando el fin de semana para dar respuesta al tema que se ha elegido, los derechos de la infancia. Para ello realizarán una gymkana por todo el pueblo para conocer esos derechos y aprovecharán la velada para divertirse. El sábado también será un día de trabajo para la comisión organizadora, que dedicará el día a dejar todo preparado para poder recibir el domingo a todas las eskaut dispuestas a acercarse a disfrutar del día».

«La actividad central tendrá lugar en la plaza San Juan, donde diferentes grupos de edades tendrán ocasión de participar en las diversas actividades que se han organizado a partir de las 10:30 h. A las 13:00 h. el vicario general, Kerman López, presidirá la eucaristía concelebrada por el vicario territorial, Sergio Buiza y el actual consiliario de los eskautak Álex Andreu«.

«Con la llegada a la Plaza San Juan, los diferentes grupos de edades se divertirán en diferentes espacios para hacer las actividades preparadas por las personas de la comisión y dinamizadas por todo el monitorado en las que podrán aprender un poco más sobre los derechos a la infancia y su importancia. Además, familias y Asabak (antiguo monitorado) podrán disfrutar también de actividades preparadas para ellos».

«Durante todo el día, la organización instalará una txosna en la que se instalará un punto de venta de merchandising. La romería Pakemba y varios juegos pondrán el broche final a este gran día en el que más de 2.500 eskaut de los 30 equipos vizcaínos se llevarán a casa un gran aprendizaje».

Euskalerriko Eskautak Bizkaia

Euskalerriko Eskautak Bizkaia reúne a cerca de 2100 niños y jóvenes y unos 350 responsables. El escultismo está presente en todo el mundo, trabajando en el ocio educativo; personas íntegras, libres, transformadoras, para conseguir educar en libertad e igualdad, que creen en la transformación por un mundo mejor y luchan por ello».

«Hay 30 grupos repartidos por todo el territorio. La mayoría están en locales parroquiales con alguna excepción que están en algún colegio o bien diocesano o de Kristau Eskola», declara Mikel.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *