


Con motivo del Día Internacional de la Mujer Matemática, nos hemos acercado al BCAM, centro de investigación interdisciplinaria de primera línea mundial en el campo de las Matemáticas Aplicadas . Luz Roncal es una de las matemáticas más influyentes del panorama actual. Ejerce como investigadora asociada Ikerbasque en BCAM y es presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Real Sociedad Matemática Española, Roncal ha compartido su pasión por las matemáticas y su experiencia como mujer en un campo tradicionalmente dominado por hombres.
Luz Roncal, a lo largo de su carrera, ha viajado y trabajado en numerosos países, desde Asia hasta Sudamérica, sumando colaboraciones con instituciones de renombre internacional. Pero, a pesar de su impresionante trayectoria, Luz subraya que su vocación como matemática no surgió de manera inmediata, sino que fue un proceso que fue creciendo con el tiempo. “Las matemáticas me apasionan más cuanto más profundizo en ellas. Son una disciplina que absorbe mucho, te reta constantemente, y eso me ha enganchado cada vez más”.
Las mujeres en matemáticas: un reto aún pendiente
Aunque en sus primeros años en la carrera de matemáticas, la proporción de mujeres en la universidad era más alta que la de hombres, Roncal reconoce que, a medida que avanzaba hacia la investigación, la balanza se inclinó hacia los hombres. En la actualidad, la investigadora observa que el número de mujeres sigue siendo bajo en disciplinas más abstractas, como la que ella misma practica, en comparación con otras áreas como la docencia. A pesar de ello, resalta que la situación ha mejorado en años recientes, especialmente en áreas como la ciencia de datos y la ingeniería.
Luz también destaca el papel de las mujeres en el ámbito de la investigación matemática. Y subraya que, aunque las cifras siguen siendo desiguales, el camino hacia la igualdad se está abriendo poco a poco. En su propio grupo de investigación, en el que se dedica al análisis armónico y ecuaciones en derivadas parciales, el número de mujeres es todavía reducido, pero su presencia está en crecimiento.
Las matemáticas: un lenguaje universal
Roncal, quien ha trabajado con colaboradores de todo el mundo, habla sobre el carácter universal de las matemáticas, que no entiende de fronteras geográficas ni culturales: «Las ideas son lo que importa, y no la procedencia de quien las desarrolla». De hecho, uno de los aspectos que más la motiva en su trabajo es la colaboración internacional, que le permite conocer nuevas culturas y perspectivas.
La investigadora también hace referencia a la relación entre las matemáticas y las aplicaciones tecnológicas, como la inteligencia artificial. “La inteligencia artificial es una parte de la matemática. Mucho de lo que se encuentra en el campo de la ciencia de datos tiene una base matemática muy fuerte”. Y hace hincapié en la importancia de entender las bases teóricas para mejorar las aplicaciones prácticas que surgen de ellas.
Un mensaje para las niñas que sueñan con las matemáticas
Luz Roncal ha lanzado un mensaje esperanzador a las niñas que sueñan con ser matemáticas: “Que hagan lo que realmente les guste, sin escuchar los prejuicios o el ruido que hay a su alrededor. Si a ellas les apasionan las matemáticas, deben seguir su pasión sin miedo a lo que puedan pensar los demás”. A lo largo de su trayectoria, Roncal ha encontrado en las matemáticas una pasión que la ha acompañado desde la adolescencia y que le ha permitido construir una carrera sólida y llena de logros.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram