Maite Valdivieso: "Reconocer la dignidad de las mujeres en igualdad"

25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Podcast Social y religión

Maite Valdivieso: «Reconocer la dignidad de las mujeres en igualdad»

Nerea Begoña pegando la palabra Itxaropena en el panel colectivo / bizkeliza.org
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Maite Valdivieso, Responsable de Pastoral Obrera, repasa la tarea con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N, y la celebración de las XXXI Jornadas de Pastoral del Trabajo el fin de semana del 22 y 23 de noviembre en El Escorial, Madrid. Maite Valdivieso: «Reconocer la dignidad de las mujeres en igualdad».

25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Nerea Begoña pegando la palabra Itxaropena en el panel colectivo

La responsable de los centros Elizbarrutiko Ikastetxeak (EBI), Nerea Begoña, ha representado a la Iglesia en Bizkaia en el acto institucional organizado por el consistorio bilbaíno hoy 25 de noviembre. El evento, ha finalizado con la construcción de un gran panel comunitario en el que las participantes han pegado diferentes vocablos. En un gesto vinculado al Jubileo y al servicio que se ofrece a las mujeres maltratadas desde diversas entidades eclesiales, la palabra que ha colocado la diócesis de Bilbao ha sido `Itxaropena-Esperanza´.

Maite comenta que «es muy importante como comunidad cristiana estar presente en actos de sensibilización y concienciación. Bilbao se ha unido hoy en un firme rechazo contra la violencia hacia las mujeres. El acto central ha tenido lugar esta mañana en el Teatro Campos Eliseos. La actividad ha querido convertir el lugar en un espacio simbólico y participativo «para generar comunidad» frente a esta lacra».

Aizu!!!

Pastoral Obrera de la diócesis de Bilbao ha elaborado un nuevo número de su revista “Aizu!!!”. En la publicación se llama a la movilización social frente a la violencia contra las mujeres y especialmente frente a las agresiones digitales, una forma de violencia creciente y silenciosa. Una llamada: ¡ÚNETE- BAT EGIN – Pongamos fin a la violencia contra las mujeres y niñas! Os invitamos a su lectura, su difusión. Esperamos que ayude a reflexionar, cuestionar,  denunciar, implicarnos, acompañar,…

Maite repasa el contenido del Aizu!!! Nª 99

  • Todos estamos llamados a decir ‘no’ a cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas. Debemos luchar juntos para que se reconozcan los derechos humanos y la dignidad de todas las personas». P. Francisco (25.11.2024)
  • Que nos empeñemos en construir relaciones desde la igualdad. Por las mujeres que son víctimas de malos tratos, por todas aquellas que han perdido la vida a causa de las agresiones sufridas.

Maite afirma que «hay una llamada como sociedad y también como Iglesia para crear relaciones y sobre todo reconocer la dignidad de las mujeres en igualdad. Nada justifica que una mujer tenga que sufrir discriminación, acoso, violencia, malos tratos, falta de reconocimiento, incluso, que pueda perder la vida. Como sociedad tenemos que dar credibilidad, favorecer espacios seguros y sobre todo acompañar a las víctimas».

  • La desinformación y la difamación son las formas más frecuentes de violencia en línea contra las mujeres. El 67% de las mujeres y niñas que han sufrido violencia digital denuncian esta táctica. el 73% de las mujeres han experimentado violencia en línea. Informe ONU Mujeres.

Maite añade que «Aizu!!! alerta sobre la violencia digital y reclama relaciones basadas en la igualdad. Cómo son las redes sociales y cómo vamos a ir actuando con las redes, qué imágenes proyectamos, cómo utilizamos esos recursos. Vamos viendo también temas de suplantación, de manipulación de imágenes con Inteligencia Artificial».

XXXI Jornadas de Pastoral del Trabajo

De izda. a dcha., Maite Valdivieso y Estrella Moreno

La diócesis ha participado en las XXXI Jornadas de Pastoral del Trabajo, organizadas por la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social y el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal, que se han celebrado el fin de semana del 22 y 23 de noviembre en El Escorial, Madrid.

Estrella Moreno, doctora en Teología y directora del IDTP, ofreció la ponencia principal, analizando los desafíos que viven las generaciones jóvenes y el mundo laboral actual.

Maite Valdivieso, responsable diocesana de Pastoral Obrera, presentó las “interpelaciones” que asumimos en nuestra misión: comunidades que escuchan, acompañan y se abren al mundo obrero.

Maite explica que «se ha reflexionado sobre cómo situarnos ante la realidad de la gente más joven, qué cambios se van dando en la realidad del mundo del trabajo, cómo transmitir el mensaje y la propuesta evangelizadora y humanizadora que nos propone el Evangelio. El mundo digital también es un reto en el mundo laboral, con qué valores y desde qué perspectivas. Y una preocupación por los sectores más empobrecidos del mundo del trabajo».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *