

La periodista de Maldita.es, Natalia Diez, ha denunciado la avalancha diaria de desinformación que circula en redes y chats durante su entrevista en EgunON Magazine de Radio Popular – Herri Irratia de Bilbao. Diez ha subrayado que periodistas y ciudadanía comparten la responsabilidad de detectar y frenar los bulos que empañan el debate social.
Jornada en la UPV/EHU
La reportera ha participado esta semana en la jornada «Migraciones en el Foco, narrativas mediáticas y la lucha contra los bulos en inmigración», organizada por Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) en Leioa. Allí ha compartido estrategias y ejemplos concretos de verificación para contrarrestar falsedades que afectan especialmente a personas migrantes, refugiadas y minorías religiosas.
Servicio de verificación a un clic
Diez ha recordado que Maldita.es mantiene activo el número de WhatsApp 644 229 319, al que cualquier persona puede enviar mensajes sospechosos. «Quien nos escribe –ha explicado– suele volver a su grupo familiar o vecinal con la desmentida y corta la cadena de desinformación».
Narrativas que se repiten
Según la periodista, el equipo de Maldita.es ha catalogado más de 500 bulos que apuntan a colectivos migrantes. Entre las mentiras más persistentes han detectado la supuesta sobrecarga de los servicios sociales, privilegios en prestaciones o mayores tasas de criminalidad. «Crear un bulo es sencillo y rápido –ha advertido–; desmontarlo requiere datos, tiempo y rigor».
Claves para desmontar desinformación
La verificación de imágenes ha resultado esencial. Con una simple búsqueda inversa, el equipo ha localizado el origen real de fotografías sacadas de contexto en momentos de tensión. Asimismo, han destacado que la colaboración ciudadana es crucial para frenar la viralidad: «Cada persona puede convertirse en un agente contra el bulo», ha insistido Diez.
La respuesta institucional, todavía lenta
Por último, la periodista ha lamentado la falta de datos oficiales ágiles y la escasa respuesta de algunas administraciones, lo que ha dificultado refutar determinadas cifras difundidas sin fundamento.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram