mejor-aqui-koldo-iñaki

Hablamos con la delegada de STOP ACCIDENTES en el País Vasco

Hoy se celebra el Día Mundial del Peatón

Podcast Sociedad

Margarita Arroyo: «Casi sale gratis matar en la carretera»

Hay que evitar las distracciones aunque estemos atravesando un paso de peatones / littleny/ DepositPhotos
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

En el marco del Día Mundial del Peatón, hemos hablado con Margarita Arroyo, delegada en Euskadi de la asociación Stop Accidentes, que este año ha cumplido 25 años de trabajo en la defensa de las víctimas de la violencia vial.

Consejos para peatones

Arroyo ha recordado que «todos somos peatones en algún momento del día» y ha ofrecido una serie de recomendaciones básicas para evitar riesgos:

  • Caminar siempre por espacios destinados al uso peatonal.

  • Mantener paciencia y cruzar en los pasos de peatones, respetando los semáforos.

  • Evitar distracciones con el móvil o los auriculares.

  • Observar el entorno y tener en cuenta obstáculos que reduzcan la visibilidad.

  • Hacerse visible en zonas oscuras con elementos reflectantes.

«Son pequeñas cosas que deberíamos tener interiorizadas, pero muchas veces no las hacemos bien», ha subrayado.

De accidentes a siniestros viales

La representante de Stop Accidentes ha insistido en que no se debe hablar de accidentes: «Un accidente es algo fortuito, pero la mayoría de los siniestros viales tienen responsables claros. Puede ser la irresponsabilidad de un conductor, el mal estado de una carretera o una imprudencia del propio peatón».

Por eso, la asociación habla de violencia vial y denuncia que las leyes siguen siendo demasiado permisivas. «La verdad es que casi, casi sale gratuito matar a alguien. Lo digo así de agresivo porque es la realidad», ha afirmado Arroyo.

Lucha por un cambio en las leyes

Arroyo ha reclamado una reforma del Código Penal y la creación de juzgados especializados en siniestros viales. «Parece que matar con un coche en malas condiciones no tiene consecuencias serias, mientras que usar un arma sí. Pero el resultado es el mismo: matas a alguien», ha sentenciado.

Además, ha denunciado la falta de sensibilidad hacia las víctimas: «Parece como que nuestros hijos e hijas valen menos, como si las víctimas de siniestros viales no tuviéramos voz».

Un testimonio en primera persona

La delegada de Stop Accidentes también ha compartido su experiencia personal, recordando la pérdida de su hijo y de varios familiares en un siniestro. «24 horas al día, 7 días a la semana, estoy sin mi hijo. Y el otro está en la calle. Eso hay que vivirlo», ha relatado con dureza.

Arroyo ha concluido con un llamamiento a la conciencia ciudadana: «Estamos todos en el bombo. Esta noche quiero cenar con mi pareja o jugar en el parque con mi hijo. Peatón, tu vida está en juego».

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *