Entrevista a los vecinos de Marzana por el ruido

Vecinos del Muelle de Marzana denuncian la saturación hostelera y el ruido nocturno en la zona

Podcast Bilbao

Marzana no duerme: Los vecinos denuncian ruido, incumplimientos y abandono institucional

Protestas de los vecinos / Radio Popular de Bilbao - Herri Irratia

El Muelle de Marzana, uno de los enclaves más pintorescos y frecuentados de Bilbao, se ha convertido en los últimos años en un polo de atracción para locales y turistas. Su auge como espacio de ocio y hostelería ha traído consigo una convivencia cada vez más tensa con el vecindario, que ha decidido organizarse para reclamar su derecho al descanso.

Desde la pandemia, una transformación constante

Marga Rodríguez, portavoz de la plataforma vecinal del Muelle de Marzana, ha explicado en una entrevista emitida en el programa EgunON Magazine que «desde el año 2020, con la pandemia, se ha producido un cambio paulatino, pero constante». Según ha indicado, se han multiplicado las licencias a bares con horarios extendidos que abarcan desde las 8:00 hasta las 2:30 de la madrugada.

Incumplimientos reiterados

Según Rodríguez, los problemas son múltiples: «los bares sacan más mesas y sillas de las autorizadas, utilizan el mobiliario público como barra y bloquean el tránsito peatonal». Además, ha asegurado que en ocasiones las ambulancias han tenido dificultades para acceder a la zona. «Tenemos grabaciones donde una ambulancia tiene que salir marcha atrás porque no puede pasar».

Copas fuera, puertas abiertas y terrazas desmesuradas

Otro de los grandes focos de conflicto es el ruido generado en el exterior. «Después de la una de la mañana no se puede tener copas fuera, pero los clientes siguen consumiendo en la calle. Los camareros interactúan con ellos sin impedirlo». Además, ha denunciado que «los bares no están insonorizados y dejan las puertas abiertas alegando calor».

La portavoz ha subrayado que muchos establecimientos no cumplen con la norma que vincula los metros cuadrados de terraza con el tamaño del local: «hay bares como el Muelle 16, muy pequeños, que han llegado a tener terrazas de 16 metros cuadrados».

Del jueves al domingo, el descanso imposible

La plataforma vecinal ha indicado que las molestias no se limitan al fin de semana. «De jueves a domingo, e incluso los domingos por la noche, es casi imposible descansar. El verano y los festivos agravan el problema», ha lamentado Rodríguez.

Falta de empatía y respuesta institucional

Las y los vecinos han mantenido reuniones con responsables de espacio público, urbanismo y medio ambiente del Ayuntamiento de Bilbao. «Nunca nos han dado respuesta escrita ni han propiciado una mediación con los hosteleros», ha criticado Rodríguez, quien ha añadido: «Nos dicen que somos demasiado estrictos por exigir que las terrazas se recojan cuando toca».

Impacto en la salud y en la vida diaria

Rodríguez ha relatado que hay residentes con insomnio, ansiedad o que se ven obligados a irse a segundas viviendas los fines de semana para poder dormir. «Algunos incluso están planteándose vender su piso».

Una plataforma en crecimiento

La colocación de pancartas en los balcones ha generado un efecto llamada. «Recibimos correos de más vecinos que quieren sumarse y contar su experiencia. Esto no va de estar contra los bares, sino de poder convivir», ha asegurado la portavoz.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *