Entrevista a Greenpeace por los incendios de este verano 2025

Mónica Parrilla denuncia que "los bulos han desviado la atención de las soluciones"

Podcast Ciencia y salud

«No convirtamos los incendios forestales en opinática»: Greenpeace pide ir «a los datos y a la normativa»

Vecina trabaja contra el fuego / Greenpeace

La portavoz de Greenpeace, Mónica Parrilla, ha analizado en EgunON Magazine la gravedad de los incendios de este verano y ha defendido que se haya vinculado el fenómeno a la crisis climática. «Atravesamos una ola de calor histórica» y «cada año hemos vuelto a decir que ha hecho más calor», ha señalado, subrayando que el aumento de temperaturas y la sequía han convertido a los bosques en masas mucho más inflamables.

Causas que inician y causas que propagan

Parrilla ha diferenciado entre las causas que inician el fuego y las que lo propagan. «Cuando hablamos de las causas que propagan los incendios, ahí está la clave del cambio climático», ha explicado. Según las memorias de la Fiscalía que ha citado, «en el periodo 2019-2023 casi un 70% han sido accidentes y negligencias y un 24% intencionados». Ha precisado que, en la categoría de intencionados, «en su gran mayoría ha estado detrás el uso del fuego como herramienta de gestión» y no «tramas incendiarias».

Contra los bulos y el ruido político

La portavoz ha llamado a evitar los bulos y a no alimentar el ruido político. «No convirtamos los incendios forestales en opinática», ha reclamado, pidiendo atender a perfiles fiables y a la normativa vigente: Ley de Montes y Norma Básica de Protección Civil. Ha rechazado que la Agenda 2030 o el Pacto Verde hayan entorpecido la lucha contra el fuego: «Son claves para que nuestras masas forestales sean mucho más resilientes».

Gestión forestal y prevención durante todo el año

Parrilla ha defendido la gestión forestal como vía para reducir la carga de combustible. Ha enumerado tratamientos selvícolas como clareos, claras y discontinuidades que actúan como cortafuegos y favorecen masas más diversas e irregulares. «Si no hay alimento para el fuego, se parará», ha afirmado. También ha recordado que el 73% de las masas forestales son de titularidad privada y que incluso en espacios protegidos existe aprovechamiento forestal, por lo que ha rechazado la idea de un «excesivo conservacionismo».

Planes municipales y recursos

Greenpeace ha puesto el foco en los Planes de Prevención y Emergencia Local en zonas de alto riesgo y ha pedido recursos técnicos y económicos para los ayuntamientos. «No se pueden tener obligaciones sin recursos», ha remarcado, al tiempo que ha celebrado que la Fiscalía haya señalado la importancia de estos planes.

Costes y propuesta de inversión

La portavoz ha recordado que extinguir incendios ha costado en torno a 10.000 euros por hectárea y ha señalado el impacto en vidas, biodiversidad y economía. En 2023, diversas entidades han suscrito con Greenpeace una declaración conjunta que ha pedido mil millones anuales para invertir en las masas forestales. «Cuando llega el fuego, es que lo demás ha fallado», ha resumido.

Condiciones de los bomberos forestales

Sobre las condiciones laborales de los bomberos forestales, Parrilla ha respaldado la mejora de la normativa y ha defendido que «sus condiciones laborales tienen que haber sido dignas». Ha alertado, además, de incendios fuera de la capacidad de extinción, con comportamientos erráticos que han puesto en riesgo a los operativos.

Llamamiento final

La portavoz de Greenpeace ha pedido cautela con las redes sociales, atender a fuentes fiables y reducir el ruido para enfocar las soluciones que «han estado sobre la mesa desde hace años». También ha solicitado a los partidos que hayan contribuido a clarificar competencias y a invertir en una gestión que haya protegido a la población y al medio natural.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *