"No es momento para placebo político": Otxandiano propone un consejo industrial estratégico

Pello Otxandiano reclama un proyecto de país con ambición industrial y sostenibilidad financiera

Podcast Euskadi

«No es momento para placebo político»: Otxandiano propone un consejo industrial estratégico

Banner de BBVA en Bilbao

Pello Otxandiano, portavoz parlamentario de EH Bildu, ha compartido su visión sobre la situación económica y política actual en una entrevista emitida en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia. El encuentro ha servido para valorar las recientes reuniones con el lehendakari Iñigo Urkullu y analizar las propuestas que EH Bildu plantea ante los retos de un contexto internacional cambiante.

«Nos esperan meses complicados y necesitamos una reacción como país», ha advertido Otxandiano, quien ha destacado que «Europa ha perdido peso en el nuevo orden mundial, dominado por EE.UU. y China». En este sentido, ha subrayado la necesidad de pasar de un grupo de defensa industrial a un consejo industrial que reúna a los principales agentes estratégicos del país.

Condicionalidad de las ayudas y uso estratégico de la contratación pública

Durante la reunión con el lehendakari, Otxandiano ha defendido la necesidad de introducir criterios de condicionalidad en las ayudas públicas a empresas, asegurando el mantenimiento del empleo y el arraigo industrial. Asimismo, ha abogado por utilizar la contratación pública como herramienta tractora para orientar la economía vasca hacia sectores estratégicos.

EH Bildu ha propuesto la celebración de un pleno monográfico en el Parlamento Vasco, previsto para junio, con el objetivo de debatir propuestas concretas que complementen las medidas del Gobierno Vasco.

Fondo soberano y apuesta por un modelo financiero claro

Otra de las propuestas destacadas ha sido la de transformar la actual alianza financiera en un fondo soberano vasco, capaz de dirigir la inversión hacia sectores industriales clave. Otxandiano ha advertido de la falta de concreción actual y ha señalado que «no hay claridad sobre los instrumentos financieros ni sobre dónde se va a invertir».

El portavoz ha criticado que el plan industrial esté externalizado y se espere al verano para tenerlo listo, a pesar de que PNV y PSE llevan «más de 20 años organizando este país».

Educación, renovables y fiscalidad: los grandes retos estructurales

Otxandiano ha mostrado preocupación por la baja implantación de energías renovables en Euskadi, con solo un 17% frente al 64% del conjunto del Estado. Ha recalcado que «no se trata de catastrofismo, sino de asumir nuestras debilidades y reaccionar».

Sobre el conflicto en el sector educativo, ha señalado que el malestar docente no se reduce a cuestiones salariales, sino a una creciente complejidad en las aulas y a la burocratización del sistema. «Sin más recursos, no se puede avanzar en calidad educativa», ha afirmado.

En cuanto a la fiscalidad, ha criticado que el debate se haya llevado a cabo en el «peor momento y de la peor manera», sin tener en cuenta los retos demográficos y de sostenibilidad de los servicios públicos. Ha defendido un modelo fiscal que contemple el «retorno de las empresas al sistema en el que operan».

Ventana de oportunidad para el autogobierno

Finalmente, Otxandiano ha defendido que este es un momento clave para avanzar en el nuevo estatus de autogobierno, debido a la coyuntura política estatal. «Hay compromisos del Gobierno español, y no entiendo que se rebajen las expectativas desde Euskadi», ha afirmado. Ha reclamado «ambición y determinación» para aprovechar esta ventana histórica.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *