
La campaña de vacunación contra la gripe 2025 ya está en marcha en Euskadi, y la población comienza a interesarse por los detalles de esta temporada. El experto en epidemiología del Departamento de Salud, Pello Latasa, ha respondido a algunas preguntas comunes sobre la gripe, las complicaciones que puede generar y cómo la vacuna puede ayudarnos a evitar las consecuencias más graves.
La importancia de la vacunación
La gripe sigue siendo un virus peligroso, especialmente para los grupos más vulnerables. Según Pello Latasa, los grupos de mayor riesgo, como las personas mayores de 60 años, los enfermos crónicos, las mujeres embarazadas y los niños menores de 5 años, son los primeros a los que se les recomienda la vacuna. «El objetivo es vacunar a la mayor parte de la población susceptible antes de que llegue el pico epidémico de la gripe», ha explicado el epidemiólogo.
Aunque la vacuna no garantiza que no se contraiga el virus, sí que reduce la gravedad de la enfermedad. «La vacuna protege especialmente contra las formas graves de la gripe y también puede prevenir complicaciones», ha asegurado Latasa.
Los grupos de riesgo y la protección comunitaria
Este año, se ha observado un aumento en la incidencia de la gripe, lo que ha impulsado a más personas a pedir cita para vacunarse. Pello Latasa ha destacado que los profesionales que trabajan con niños pequeños o en el ámbito sanitario también están llamados a vacunarse para reducir la transmisión del virus. «Vacunarse no solo protege a la persona que recibe la vacuna, sino también a sus seres queridos y a las personas vulnerables que le rodean», ha subrayado Latasa.
La vacuna, su funcionamiento y eficacia
La vacuna contra la gripe introduce antígenos en el cuerpo que estimulan la producción de anticuerpos. Estos anticuerpos ayudan a defendernos del virus en caso de exposición. Pello Latasa ha explicado que la composición de la vacuna se revisa cada año debido a las mutaciones que sufren los virus de la gripe. «Cada temporada, los expertos analizan qué cepas son las más comunes para incluirlas en la vacuna», ha señalado el epidemiólogo.
Aunque la inmunidad generada por la vacuna no dura para siempre, la vacuna actual está diseñada para ofrecer la mejor protección posible en cada temporada. Latasa también ha mencionado que las cepas de la gripe pueden variar, por lo que es necesario actualizar la vacuna anualmente.
Los mitos y la información confiable
En cuanto a los mitos que rodean la vacuna de la gripe, Pello Latasa ha insistido en la importancia de consultar fuentes fiables. «Es natural tener dudas, pero lo más importante es resolverlas consultando a los profesionales sanitarios y revisando la información proporcionada por las autoridades de salud», ha aconsejado.
Finalmente, ha hecho un llamado a no difundir bulos y a buscar información verificada para tomar decisiones informadas sobre la salud. «En caso de duda, lo mejor es acudir a nuestros centros de salud, donde los profesionales pueden aclarar cualquier pregunta sobre la vacuna», ha concluido.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram