

Aitor Gutiérrez es investigador de Sistemas Autónomos e Inteligentes del Centro Tecnológico Tekniker. Y nos ha presentado Resac-Off, una solución basada en inteligencia artificial para detectar corrientes de resaca en las playas y ayudar a evitar ahogamientos. El sistema, financiado por el programa HAZITEK del Gobierno Vasco, busca ofrecer un soporte adicional a los equipos de socorrismo. Y ya se ha comenzado a probar en la playa de Poniente, en Benidorm.
IA para detectar resacas y alertar al instante
Resac-Off combina visión artificial con dos modelos de detección: uno que identifica las corrientes de resaca y otro que localiza a los bañistas en esas zonas. «Cuando ambas condiciones se dan simultáneamente, se genera una alerta que se puede enviar a los socorristas mediante el móvil o una aplicación interna», ha detallado Gutiérrez. La finalidad no es reemplazar al socorrista, sino proporcionarle una herramienta de valor para mejorar la vigilancia.
Cámaras y mini-PCs para analizar en tiempo real
La tecnología puede adaptarse a infraestructuras ya existentes, como las cámaras de vigilancia de playas utilizadas para predecir el tiempo. A través de un pequeño ordenador con GPU conectado a estas cámaras, el sistema analiza las imágenes en tiempo real y lanza alertas cuando detecta peligro.
Validación en Benidorm con apoyo local
Tekniker está colaborando con la empresa donostiarra Dinycon Sistemas para probar esta tecnología en la playa de Poniente, en el marco de un proyecto de ciudad inteligente financiado por Red.es. «Benidorm es una playa ideal para probar la detección de personas por su alta ocupación, aunque las resacas allí no son tan fuertes como en nuestras playas del norte», ha apuntado el investigador.
Próximas pruebas en Euskadi
La intención del equipo de Tekniker es llevar Resac-Off también a las playas vascas, aunque cada arenal requiere una adaptación específica del modelo por las diferencias en la formación de corrientes. «Necesitamos el apoyo de las instituciones para implementar esta tecnología en Euskadi«, ha afirmado Gutiérrez, quien ha recalcado el potencial de esta herramienta para cubrir los periodos del año en los que no hay socorristas.
Tecnología que salva vidas
«Estas tecnologías están para ayudarnos, no todo lo tecnológico es negativo, y puede ser clave para prevenir muertes por ahogamiento», ha concluido Aitor Gutiérrez en la entrevista. La experiencia piloto en Benidorm ya está siendo evaluada con el respaldo de geólogos expertos y podría abrir la puerta a una implementación más amplia en todo el litoral.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram