El presidente de ABAO Bilbao Ópera, Juan Carlos Matellanes, ha hecho balance en EgunOn Bizkaia de la temporada pasada, que ha calificado como «artísticamente brillante y económicamente equilibrada dentro de la dificultad». Matellanes ha repasado los principales hitos del año, destacando la producción de Il trittico de Puccini, la recuperación de Tristán e Isolda y el estreno en versión francesa de La Favorite.
Una temporada de grandes retos
El responsable de la institución bilbaína ha recordado que la pasada temporada se inauguró con Don Pasquale y ha subrayado la complejidad de montar Il trittico, «una ópera muy costosa, con tres obras en una, 29 intérpretes y más de 170 personas implicadas». A pesar de no alcanzar los objetivos de taquilla, ha asegurado que la experiencia ha sido «impresionante» y que no se arrepienten de haber apostado por esa producción.
Matellanes ha destacado también el éxito de Tristán e Isolda, que ha superado las previsiones de asistencia y crítica, así como los recitales de Lisette Oropesa y el Rigoletto, que han completado una temporada «de la que nos sentimos muy orgullosos».
Desafíos económicos y apoyo institucional
En el plano económico, el presidente de ABAO ha explicado que la entidad ha reducido su déficit en unos 10.000 euros, cumpliendo los objetivos de contención de costes y mantenimiento de ingresos. Sin embargo, ha advertido de que el modelo actual de financiación es «inviable a largo plazo» sin un incremento de las aportaciones públicas.
«Estamos moderadamente optimistas con la respuesta de las instituciones», ha afirmado, aunque ha reconocido que el esfuerzo necesario es grande después de años de congelación presupuestaria. Matellanes ha insistido en que el objetivo de ABAO es lograr una solución que consolide el proyecto y no un simple parche temporal.
El impacto de la ópera en Bilbao
Durante la entrevista, Matellanes ha reivindicado el impacto económico y cultural de la actividad de ABAO en la ciudad. Ha recordado que la ópera moviliza a más de 300 personas por producción, genera gasto en alojamientos, transporte y restauración, y contribuye con más de 600.000 euros en retenciones de IRPF. «No pedimos nada, es una revolución de saldo cero», ha dicho, defendiendo el modelo de colaboración público-privada.
Nueva temporada y elecciones en ABAO
Matellanes ha anunciado que ABAO inaugura la nueva temporada con La fuerza del destino, coincidiendo con el Día Mundial de la Ópera, y ha presentado una promoción especial de dos entradas al precio de una para la función del viernes 31 de octubre.
El presidente ha confirmado también que este año habrá elecciones en ABAO. Aunque ha asegurado que su junta está valorando la continuidad, ha reconocido que «hay más probabilidades de que no sigamos que de que sigamos», apelando a la necesidad de un posible relevo tras muchos años de gestión.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
