Hablamos con los vecinos de Gatika sobre las obras de la interconexión eléctrica

Denuncian un vertido de bentonita al Butroi a raíz de las perforaciones para soterrar 400 km de cable submarino

Podcast Bilbao

Vecinos de Gatika exigen paralizar la interconexión eléctrica: «Reparten dividendos pero no pagan impuestos»

Interconexión eléctrica en Gatika / Radio Popular de Bilbao - Herri Irratia

Gatika ha encendido las alarmas por las obras de la interconexión eléctrica entre Francia y España. Vecinos del municipio han denunciado vertidos en el Butroi durante las perforaciones dirigidas del trazado terrestre del proyecto. La entrevista se ha emitido en EgunON Magazine.

Vertidos en una cuenca protegida

El vecino Josu González Baroja ha señalado que las máquinas de perforación “han usado bentonita” y que “se ha visto cómo ha llegado al río”. Ha recordado que la cuenca del Butroi está protegida en el ámbito europeo por la presencia de especies sensibles.

Según su testimonio, la bentonita “no es tóxica, es una arcilla”, pero “se ha quedado como plastilina en el fondo” y “ha afectado al ecosistema”. Ha advertido de que, unida a “ripios y lodos” de la excavación, “puede convertirse con el tiempo en contaminante”.

Llamamiento a parar las perforaciones

González Baroja ha explicado que “se ha avisado a URA y al área de Medio Ambiente de Diputación”, y que “se ha pedido que se paren las perforaciones” para analizar alternativas de trazado. “Si tienen que cambiar el trayecto, lo tendrán que cambiar”, ha resumido.

Un proyecto con seguimiento vecinal

El portavoz vecinal ha recordado que la plataforma de la Interconexión Eléctrica “se ha fundado en 2017” y que las obras “han arrancado en octubre de 2023”. En Gatika, el grupo Boluntas “ha realizado vigilancia ciudadana” del avance de los trabajos.

Gatika, Maruri y Lemoiz, entre los puntos sensibles

El vecino ha citado Gatika, Maruri y Lemoiz como tramos críticos del recorrido terrestre antes del salto al mar. Ha alertado de que la fase marina, de unos 300 kilómetros, “ha generado ya parones judiciales en Iparralde” y “ha sido reactivada”.

Qué ha dicho sobre la bentonita

“La bentonita no es tóxica”, ha insistido, “pero se ha de retirar porque se deposita y asfixia el fondo”. “Si esto continúa, todo llega a la ría de Plentzia”, ha avisado. “Van a salir colorines y luego dirán que no nos podemos bañar”, ha ironizado.

Petición de control institucional

El entrevistado ha pedido mayor intervención de Eusko Jaurlaritza y de Bizkaiko Foru Aldundia para supervisar y minimizar daños. “No pedimos que no se haga, pedimos que se haga con equilibrio”, ha señalado. “Nos han hecho cumplir la ley; que la cumplan a rajatabla”, ha reclamado.

Compensaciones y canon municipal

González Baroja ha denunciado que “más de 38 parcelas” afectadas “no han cobrado nada”. Ha añadido que el municipio “habría debido percibir” un canon por obra similar al impuesto de construcciones. “Se ha calculado en torno a 13 millones para Gatika”, ha afirmado.

La empresa responsable

Sobre la titularidad, ha apuntado a Red Eléctrica de España (REE) como responsable del transporte. “Es una empresa cotizada”, ha subrayado, y ha mencionado “ayudas y créditos europeos” vinculados al proyecto. “Dicen que es por el bien común, pero priorizan dividendos”, ha opinado.

Relación con el apagón

El vecino ha rechazado que el proyecto “haya sido la garantía para evitar otro apagón” tras el incidente de hace unos meses. “Es una mentira terrible”, ha dicho. “Nos han querido cargar la responsabilidad”, ha añadido.

Vigilancia en el mar

De cara a la fase submarina, ha avanzado que colectivos de Iparralde han frenado trabajos por vía judicial. “Vamos a estar vigilantes”, ha asegurado. “Cuando empiece el mar, va a ser terrible”, ha pronosticado. La Plataforma y los grupos vecinales han anunciado que han mantenido contactos con instituciones y han reclamado la paralización temporal de las perforaciones en Gatika hasta revisar el impacto y el trazado. “Vamos a pelear”, ha sintetizado el entrevistado.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *