El alquiler medio en Euskadi pasa en diez años de 761 euros al mes a 1.233

En abril de este año se ha pagado por una vivienda en alquiler en Euskadi un 62% más que en el ejercicio 2014
El alquiler medio en Euskadi pasa en diez años de 761 euros al mes a 1.233
Dos personas observan los anuncios de viviendas en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024 / Tomàs Moyà - Europa Press
Banner de Kurago en Bilbao

El alquiler de un piso en Euskadi ha pasado en diez años de costar de media 761 euros al mes a 1.233 euros, en la actualidad, según el estudio «Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024», basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de abril de los últimos 17 años del Índice Inmobiliario Fotocasa. Por lo tanto, en abril de este año se ha pagado por una vivienda en alquiler en País Vasco un 62% más que hace 10 años, en el ejercicio 2014.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha subrayado que se está asistiendo al «mayor encarecimiento» del arrendamiento de los últimos años y ha apuntado que, en algunas comunidades el precio ha crecido más de un 150% en tan solo una década, lo que indica «un contexto de sobreprecio de la renta», una tendencia que supone «una dificultad muy importante en el acceso a la vivienda».

En el caso de Euskadi, si se analizan los incrementos porcentuales acumulados desde 2014, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha aumentado un 62% en País Vasco (de 9,51 euros/m2 al mes en abril de 2014 a los 15,41 euros/m2 al mes en abril de 2024). Por lo tanto, los vascos en 2014 debían pagar por el alquiler de una vivienda de 80 m2 una media de 761 euros/mes (abril de 2014) frente a los 1.233 euros/mes (abril de 2024) que se paga como media en País Vasco en abril de 2024.

En los últimos 10 años, todas las comunidades autónomas se han visto afectadas por el incremento del alquiler, pero en concreto, cuatro de ellas han superan el 100% de incrementos desde 2014, siendo los baleares, valencianos, canarias y madrileños los más afectados por el incremento del alquiler

El orden de las comunidades con incremento acumulativo de los alquileres en España es Baleares (158%), Comunitat Valenciana (139%), Canarias (137%), Madrid (103%), Cataluña (99%), Cantabria (98%), Región de Murcia (83%), España (78%), Andalucía (78%), Navarra (74%), La Rioja (72%), Galicia (70%), Asturias (64%), Castilla y León (63%), País Vasco (62%), Aragón (53%), Extremadura (49%) y Castilla-La Mancha (46%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *