Tecnología

Récords y cambios en el sector del juego en línea en España en 2024

El análisis del GGR revela que el casino lidera el mercado con más del 50% del total, seguido por las apuestas, el póquer y el bingo
Récords y cambios en el sector del juego en línea en España en 2024
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El sector de los juegos en línea en España ha mostrado un crecimiento notable durante el primer semestre de 2024, consolidándose como una industria clave en el ámbito del entretenimiento digital. Según el Tercer Informe Trimestral de 2024 publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el Gross Gaming Revenue (GGR) del tercer trimestre alcanzó los 348,09 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,49% respecto al trimestre anterior y un significativo aumento del 14,41% en comparación con el mismo periodo de 2023. 

Cifras históricas del juego online en España

El análisis del GGR por segmentos revela que el casino lidera el mercado con 187,99 millones de euros, representando el 54,01% del total. Le siguen las apuestas con 135,92 millones de euros (39,05%), el póquer con 20,52 millones de euros (5,89%) y el bingo con 3,67 millones de euros (1,05%). 

Es destacable el crecimiento del segmento de casino, que experimentó un aumento del 9,45% respecto al segundo trimestre de 2024 y una variación anual positiva del 17,30%. Dentro de este segmento, las máquinas de azar crecieron un 25,80%, el Black Jack un 2,80% y la ruleta en vivo un 4,68%. 

El crecimiento del segmento de casino, con un aumento del 9,45% respecto al trimestre anterior y un 17,30% interanual, se debe en gran parte a la popularidad de las máquinas de azar, que han registrado un alza del 25,80%. La incorporación de nuevas mecánicas de juego, temáticas innovadoras y gráficos de alta calidad han hecho que este tipo de entretenimiento sea más atractivo. Además, la implementación de funciones como los jackpots progresivos y los torneos exclusivos ha incentivado la participación de los usuarios, elevando la facturación general del sector.

Por el contrario, el póquer experimentó una caída del -19,73% respecto al trimestre anterior. A pesar de estos cambios, España sigue siendo un mercado sólido para el póker, con una comunidad de jugadores apasionados y una infraestructura de juego bien establecida. Además, el país continúa organizando prestigiosos torneos y eventos de alto nivel, consolidándose como un destino clave para los aficionados al póker en Europa (fuente: https://www.pokerscout.com/es/). 

Los depósitos y retiradas de los jugadores también mostraron tendencias al alza. En comparación con el año anterior, los depósitos aumentaron un 23,87%, mientras que las retiradas crecieron un 30,32%. Respecto al trimestre anterior, los depósitos incrementaron un 4,62% y las retiradas un 7,37%. Estos datos reflejan una mayor actividad y confianza por parte de los usuarios en las plataformas de juego en línea. 

El aumento en las retiradas de dinero por parte de los jugadores, que creció un 30,32% respecto al año anterior, refleja una mayor rentabilidad para los usuarios o, al menos, una mayor circulación de capital dentro de las plataformas de juego en línea. 

Por otro lado, la subida de los depósitos en un 23,87% interanual evidencia el interés continuo por el juego en línea, impulsado en parte por la accesibilidad de métodos de pago digitales y la consolidación de las criptomonedas en algunas plataformas. 

El gasto en marketing durante el trimestre fue de 131,66 millones de euros, desglosado en gastos de afiliación (13,16 millones de euros), patrocinio (1,26 millones de euros), promociones (66,84 millones de euros) y publicidad (50,40 millones de euros). En comparación con el trimestre anterior, este gasto aumentó un 9,70%, y en términos interanuales, la variación fue del 40,90%. 

Además, la media mensual de cuentas de juego activas alcanzó las 1.443.615, lo que implica un crecimiento del 3,02% respecto al trimestre anterior y una variación anual positiva del 33,33%. La media mensual de cuentas nuevas fue de 153.181 usuarios, con un aumento trimestral del 1,66% y una tasa anual del 42,40%. 

El incremento del gasto en publicidad, que creció un 51,28% respecto al año anterior, evidencia la competencia feroz entre las casas de apuestas y los casinos en línea por captar nuevos jugadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *