

El Surne Bilbao Basket afronta este miércoles (20:00 horas) en el Bilbao Arena uno de los partidos más importantes de su historia reciente. Tras caer por 19 puntos en la ida disputada en Dijon, el conjunto bilbaíno necesita una remontada épica para sellar su pase a la final de la FIBA Europe Cup 2024-2025. Con el apoyo incondicional de Miribilla y la convicción interna, los hombres de negro creen firmemente que es posible.
Ponsarnau: “Está clarísimo que se puede ganar por más de 19 puntos”
El entrenador Jaume Ponsarnau se mostró rotundo en la previa: “Está clarísimo que se puede ganar por más de 19 puntos”. Para lograrlo, el técnico considera esencial hacer borrón y cuenta nueva tras la ida: “Es importante hacer ‘reset’ de lo que pasó en Francia e ir hacia adelante con toda la fuerza del mundo”.
Las bajas por lesión de Tryggvi Hlinason y Marvin Jones obligarán a reinventarse. En su lugar estarán Amar Sylla y Bassala Bagayoko, que dejaron buenas sensaciones en el reciente duelo liguero ante el Real Madrid. “Tenemos el hándicap de las bajas y eso nos ha obligado a cambiar muchas cosas. Pero, a pesar de todo, se puede”, recalcó el técnico.
Claves: ritmo, rebote y control de pérdidas
El partido de ida fue, en palabras del propio Ponsarnau, “un desastre todo el partido”. Para cambiar el guion, el entrenador cree que será fundamental “jugar fluido, dinámico y dominar el ritmo del partido”.
“Jugar dinámico es correr y que ellos no corran. Para eso tenemos que perder pocos balones, muchos menos de los que perdimos en los primeros 40 minutos, y dominar el rebote. Allí, en el momento en que nos superaron en el rebote, mentalmente nos hicieron mucho daño. Ese es uno de los retos”.
También pidió “paciencia para atacar bien” y madurar cada posesión con cabeza: “Hay tiempo. Es muy importante no querer solucionar las cosas rápido y que cada posesión sea para remontar el partido”.
Miribilla será el motor emocional del Bilbao Basket
La afición será clave en esta batalla. “Que nuestra gente venga a animar a tope al equipo y a estar con él”, pidió Ponsarnau. “Empezamos la competición 47 equipos y los 43 que están fuera querrían estar donde estamos nosotros. Aquí estamos, y entre todos vamos a intentarlo”.
Además, deseó que el arbitraje esté a la altura del momento: “Ojalá tengamos en este partido de vuelta un arbitraje tan bueno para los locales como el que hubo en pista francesa”.
Pantzar: “Todo es posible. Vamos a muerte”
Uno de los encargados de liderar la remontada será Melwin Pantzar, que se mostró motivado y confiado: “En Miribilla podemos ganar a cualquiera. Todo es posible. Paso a paso, posesión a posesión. Hay que intentar meter y defender. Suena fácil, pero va a ser muy difícil”.
Con las ausencias en la pintura, el base sueco asume más galones: “A mí me gusta hablar y liderar más. Tenemos que ayudar todo el mundo, somos un equipo. Es difícil jugar contra equipos franceses porque son muy físicos, más que nosotros. Pero en una semifinal eso da igual, de verdad. Vamos a muerte y ya está”.
Pantzar también quiso destacar el compromiso del grupo: “Da igual quién juegue. Queremos jugar bien, queremos ganar y con ellos dos vamos a muerte”.