

A partir de Semana Santa, las Galerías Punta Begoña se convertirán en una auténtica máquina del tiempo. Las personas visitantes podrán sumergirse, a través de su teléfono móvil o tablet, en los momentos más relevantes de la historia de este enclave de Getxo, con impacto en Bizkaia, Euskadi y también a nivel estatal e internacional.
La historia se vivirá in situ con narrativas inmersivas
Esta nueva experiencia formará parte de las visitas guiadas al monumento durante los meses de abril y mayo, como experiencia piloto. Gracias a las tecnologías más avanzadas, se combinarán recreaciones virtuales, inteligencia artificial, efectos especiales y estética cinematográfica para dar vida a los episodios históricos. Las narraciones, en primera persona y en euskera, castellano e inglés, permitirán vivir la historia directamente en el lugar donde sucedió.
Del flysch al franquismo: un recorrido por siglos de historia
Quien visite Punta Begoña podrá viajar desde la formación del flysch hace 65 millones de años hasta la actualidad, pasando por el asentamiento neolítico, las fortificaciones del siglo XVII, el auge industrial de Bizkaia, el esplendor del empresario Horacio Echevarrieta, la Guerra Civil, el expolio franquista y la llegada de la democracia. Todo ello se visualizará en formato 360º, con apoyo de docuficciones audiovisuales de alta calidad.
Primera fase centrada en el siglo XX
La primera etapa del proyecto se activará en Semana Santa de 2025 y se centrará en hitos del siglo XX, como:
-
1918: La construcción de Punta Begoña como icono europeo.
-
Década de 1920 a 1931: El auge de Horacio Echevarrieta y la proyección internacional desde Getxo.
-
1937: Bombardeos sobre el Abra durante la Guerra Civil.
-
1939 y años 40: El expolio franquista y sus huellas en Punta Begoña.
Un museo vivo que crecerá con la restauración del monumento
El proyecto se desarrollará de forma progresiva, aprovechando las investigaciones lideradas por la Universidad del País Vasco, y crecerá al ritmo de la restauración del espacio. Los nuevos contenidos se irán incorporando siguiendo la hoja de ruta marcada en la Cueva del Flysch.
Un nuevo recurso para el turismo y la educación
Punta Begoña se configurará como un espacio de creación, divulgación, ocio y formación, único por su enfoque tecnológico e histórico. Se espera que refuerce la oferta turística y cultural de Getxo y Bizkaia, y que se convierta también en un recurso educativo de referencia para centros escolares, al integrar el rigor científico en una experiencia adaptada a todas las edades.