

La compraventa de viviendas en Euskadi ha registrado un incremento del 11,1% en febrero respecto al mismo mes de 2024, hasta alcanzar las 2.179 operaciones, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este volumen de operaciones ha supuesto el tercer mejor registro histórico en un mes de febrero en la comunidad autónoma.
A nivel estatal, la subida ha sido algo más pronunciada, con un 13,89% más de compraventas, consolidando una tendencia positiva en el mercado inmobiliario.
Predominio de vivienda libre y de segunda mano
De las 2.179 operaciones registradas en Euskadi, 1.873 han correspondido a viviendas libres, mientras que 306 han sido sobre inmuebles de protección oficial (VPO). En cuanto a la antigüedad, 1.682 compraventas se han realizado sobre viviendas usadas y las restantes 497 sobre viviendas nuevas.
Transmisiones totales: más de 3.600 viviendas
El total de transmisiones de viviendas en Euskadi en febrero ha ascendido a 3.659, de las cuales, además de las compraventas, 877 han sido herencias, 54 donaciones y 1 permuta. Por territorios, Bizkaia ha concentrado 1.731 transmisiones, seguida de Gipuzkoa con 1.289 y Álava con 639.
Más de 7.000 fincas urbanas cambiaron de manos
Durante el mes de febrero, en el conjunto del País Vasco se han transmitido 7.021 fincas urbanas, con 4.164 compraventas, 1.612 herencias, 96 donaciones, 8 permutas y 1.141 operaciones de otro tipo. Además, se han registrado 679 transmisiones de fincas rústicas, incluidas 217 compraventas y 267 herencias.
Euskadi, en línea con la tendencia positiva estatal
En el conjunto del Estado, todas las comunidades autónomas, salvo Navarra (-26,72%), han experimentado un crecimiento en la compraventa de viviendas. Destacan los aumentos en Asturias (+33,62%), La Rioja (+24,05%) y Andalucía (+24,03%), que han liderado el repunte del mercado inmobiliario.