

Los vascos han gastado una media de 328 euros en sus vacaciones de Semana Santa, lo que ha supuesto un 9% menos en relación al mismo periodo vacacional de 2024, cuando se habían alcanzado los 361 euros.
Estos datos se han recogido en el Zoom de Gasto en Semana Santa 2025 del Observatorio Cetelem, que ha analizado el comportamiento de los vascos en este periodo vacacional y lo ha comparado con las intenciones manifestadas a principios de abril.
Menos gasto del esperado y por debajo de la media nacional
Los 328 euros de gasto medio de los vascos esta Semana Santa se han situado por debajo de la media nacional, que ha sido de 371 euros. Además, han gastado menos de lo que preveían a principios de abril, cuando habían manifestado una intención media de gasto de 498 euros.
En cuanto al tipo de gasto, el 45% de los vascos ha declarado haber mantenido el mismo nivel de gasto. Por su parte, el 28% ha afirmado haber reducido su gasto, una cifra inferior al 39% registrado en 2024, mientras que el 27% ha señalado haberlo aumentado, porcentaje que ha crecido frente al 17% del año pasado.
Descansar y quedar con amigos, lo más habitual
Descansar y quedar con amigos ha sido la actividad más realizada por los vascos, con un 52% de menciones, lo que ha supuesto seis puntos menos que en 2024. Salir a restaurantes se ha mantenido como la segunda opción preferida, con un 51% de menciones, aunque ha descendido cinco puntos respecto al año anterior. Viajar ha concentrado un 32% de las menciones, seguido de ir de compras, con un 23%.
El turismo rural, la opción más elegida para viajar
El 32% de los vascos ha declarado haber viajado esta Semana Santa. De ellos, 6 de cada 10 han optado por destinos rurales. Entre estos, el 35% ha elegido alojarse en hoteles o apartamentos, porcentaje que ha aumentado notablemente respecto al año anterior, mientras que el 31% ha preferido quedarse en casas de familiares o amigos, cifra que ha descendido en comparación con 2024.
Entre quienes han optado por la playa, un porcentaje superior al de 2024 ha escogido alojamientos en hoteles y apartamentos frente a aquellos que se han hospedado en casas de familiares o amigos. Además, el porcentaje de vascos que ha viajado al extranjero se ha reducido notablemente respecto al año pasado.