Deportes

Se abre una puerta de ingresos para el Athletic

La Unión de Clubes Europeos pide destinar el 5% de los ingresos de la Champions a los clubes que potencian la formación de futbolistas en UEFA
Se abre una puerta de ingresos para el Athletic
Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

La Unión de Clubes Europeos (UEC) ha presentado este lunes una propuesta innovadora para reforzar la equidad en el fútbol continental: que la UEFA destine al menos el 5% de los ingresos anuales generados por la Champions League, la Europa League y la Conference League a los clubes que entrenan y desarrollan a los jugadores que destacan en esas competiciones.

Esta ‘Recompensa al Desarrollo del Jugador’ beneficiaría exclusivamente a los clubes que no participen en la fase de liga de la Champions esa temporada, y distribuiría más de 200 millones de euros en función de los minutos jugados por los futbolistas formados en dichos clubes y de las primas económicas obtenidas por su rendimiento.

Según el organismo, este nuevo sistema daría respuesta a un modelo actual “anticuado” que no recompensa directamente el éxito del trabajo de formación. “Los mecanismos de compensación actuales de la FIFA dependen de los traspasos, no del verdadero mérito en el desarrollo”, critica la UEC, que además denuncia la falta de incentivos en los pagos solidarios de la UEFA.

Athletic, en cabeza

Así quedaría el ránking de los 15 equipos de LaLiga que más dinero habrían recibido en la 23-24 por esta recompensa al Desarrollo de Jugadores:

  1. Valencia: 1.892.861 euros
  2. Athletic: 1.797.782 euros
  3. Espanyol: 1.352.729 euros
  4. Villarreal: 1.154.218 euros
  5. Celta: 1.105.107 euros
  6. Málaga: 1.000.883 euros
  7. Betis: 738.165 euros
  8. Osasuna: 605.517 euros
  9. UE Cornellà: 490.834 euros
  10. Deportivo: 371.698 euros
  11. Real Valladolid: 330.317 euros
  12. RCD Mallorca: 303.338 euros
  13. Getafe: 271.382 euros
  14. Rayo: 268.526 euros
  15. Leganés: 249.484 euros

Un modelo más justo y sostenible

La propuesta, trabajada durante los últimos seis meses con los clubes miembros de la UEC en un proceso «abierto y democrático», ha sido presentada ya a la Comisión Europea y a diversas partes interesadas, que habrían mostrado una reacción “alentadora”.

Simulaciones de temporadas recientes indican que cerca de 1.500 clubes de toda Europa habrían recibido ayudas a través de este sistema, incluidos equipos de hasta la sexta división. Más de 400 de ellos habrían superado los 100.000 euros de recompensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *