

El municipio de Santurtzi ha inaugurado este martes una nueva estación del sistema público de bicicletas compartidas BizkaiBizi, reafirmando su compromiso con una movilidad «más sostenible, activa y conectada». El acto ha contado con la presencia de la diputada foral de Transporte, Movilidad y Turismo, Sonia Perez Ezquerra, y de la alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla Artexte, quienes han destacado el valor de la bicicleta como herramienta de transformación urbana y social.
La nueva estación se encuentra en la zona peatonal entre las calles Cartero Germán y Las Viñas, a escasos metros de la salida del Metro Bilbao – Santurtzi (Las Viñas). Es una estación electrificada, equipada con 14 anclajes para bicicletas eléctricas y un anclaje específico para triciclo, reafirmando el compromiso del sistema con la inclusión y la accesibilidad.
Durante la inauguración, Sonia Perez Ezquerra ha destacado que «hoy, en el Día Mundial de la Bicicleta, celebramos un nuevo avance hacia una Bizkaia más limpia, saludable y conectada». «La bicicleta ya no es solo una alternativa, sino una solución real para una movilidad moderna. Con esta estación en Las Viñas seguimos extendiendo una red que ya ha transformado la forma de moverse en nuestra comarca metropolitana», ha agregado.
Por su parte, la alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla Artetxe, ha indicado que «llevamos realizando un gran trabajo apostando por ofrecer a los y las santurtziarras elementos que nos lleven hacia una movilidad más sostenible». «Por ello, esta nueva estación, en el parque Gernika, situada al lado de transporte público como las líneas de autobús y metro, posibilita que ofrezcamos una mejor conexión y que estas puedan ser usadas por la ciudadanía. Esta acción se suma a otras que estamos realizando para hacer de nuestro pueblo, un Santurtzi más amable y saludable con el medio ambiente», ha agregado.
UNA RED QUE SIGUE CRECIENDO
Con la inauguración de hoy en Santurtzi y la de Berango, BizkaiBizi alcanza ya las 86 estaciones repartidas por nueve municipios: Bilbao, Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Getxo, Leioa, Erandio y Basauri. El sistema ha superado ya los 1,2 millones de trayectos desde su puesta en marcha, consolidándose como una de las principales alternativas de transporte público sostenible del territorio.
Además, a partir de hoy, cada municipio contará con al menos un anclaje específico para triciclos eléctricos, después del éxito de la experiencia piloto en el Puente Colgante. Esta medida amplía la accesibilidad y responde a las necesidades de diferentes perfiles de usuarios.
En la semana del 9 de junio, el sistema incorporará 175 nuevas bicicletas eléctricas, que elevarán el total a 824 unidades en circulación, respondiendo a la creciente demanda y reforzando el servicio.