El ingreso mínimo vital llegó a 71.962 vascos en junio, que percibieron de media 614,35 euros

El 22,83% de los hogares que recibieron la prestación son monoparentales
El ingreso mínimo vital llegó a 71.962 vascos en junio, que percibieron de media 614,35 euros
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

El ingreso mínimo vital (IMV) llegó el pasado mes de junio a 71.962 personas en Euskadi, que percibieron de media 614,35 euros, según las estadísticas publicadas por el INE elaboradas a partir de los datos de Lanbide. Un total de 28.703 hogares vascos recibieron la prestación en junio, de los que el 22,83% son monoparentales.

Territorios históricos

Bizkaia es quien más prestaciones recibe, 15.846, (el 54,8% del total), seguida por Gipuzkoa con 6.936 (el 24,2%) y Álava con 6.021 prestaciones (el 21,0%), según los datos de la Seguridad Social. 17.670 del total de prestaciones correspondió a mujeres, mientras que 11.033 a hombres.

Tipología del hogar

10.628 prestaciones fueron a parar a hogares con un solo adulto, el 37,03% de las ayudas, 6.064 fueron en Bizkaia, 2.689 en Gipuzkoa y 1.875 en Álava. El número de hogares monoparentales que percibió la ayuda en junio en Euskadi fue de 6.553, el 22,8% del total, mientras que el número de hogares de dos adultos con al menos un menor a cargo fue 9.107.

Del total de 71.962 beneficiarios vascos, 28.652, es decir, el 39,8% son menores, un porcentaje ligeramente inferior a la media nacional (41,3%). En 15.153 de los hogares que percibieron la ayuda, el 52,79%, vive al menos un menor.

El número de hogares con complemento de ayuda para la infancia (CAPI), entre los que se contabiliza tanto a los que cuentan con un IMV completo y prestaciones IMV-CAPI, fue de 15.589, de los que 8.045 están en Bizkaia, 3.793 en Gipuzkoa y 3.751 en Araba.

Cuantía media recibida

El pasado mes de junio en Euskadi el ingreso medio recibido por hogar fue de 614,35 euros, lo que significó un desembolso bruto total de 18.635.020,64 euros. Por territorios, 10.249.522,86 euros fueron a parar a Bizkaia, 4.316.471,84 euros a Gipuzkoa y 4.069.025,64 euros a Álava.

Desde la puesta en marcha del IMV, en junio de 2020, se han destinado más de 783 millones de euros en Euskadi al abono de la prestación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *