

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Tenemos ya el verano a pleno rendimiento y no nos van a faltar jaiak a las que acudir.
Fiestas de San Ignacio en Algorta
Las Fiestas San Ignacio 2025 en Algorta, Getxo, se celebrarán del 29 de julio al 1 de agosto. Además, el 2 de agosto habrá también diversas actividades, como el concurso de chipirones, la exposición de grafiti Algorta, deporte rural y playbacks de cuadrillas. Por eso han anunciado las fiestas en formato 29 de julio – 1+ de agosto.
Más información en getxo.eus
Getxo
FECHA. Del 29 de julio al 2 de agosto
Fiestas de Romo y Pinueta
Las Fiestas de Romo 2025 se celebrarán del 2 al 10 de agosto.
Más información en getxo.eus
Getxo
FECHA. Del 2 al 10 de agosto
Fiestas de Andra Mari en Gorliz
Las Fiestas de Andra Mari 2025 de Gorliz se celebrarán del 1 al 5 de agosto, con un amplio programa de actividades con el día de Paellas el domingo día 3 como jornada más especial.
Más información en kulturklik.eus
Gorliz
FECHA. Del 1 al 5 de agosto
Zierbena Jaietan – San Mamés
En Zierbena se celebran tantas fiestas como barrios tiene el municipio.
En total sus barrios son seis y cada uno de ellos tiene su particular y característico programa de fiestas. Comienzan el 15 de julio en Kardeo y terminan el 25 de agosto en Valle, y al ser todas seguidas y darse el relevo unas a otras sin descanso, es muy posible que Zierbena sea el municipio con el calendario de fiestas encadenadas más largo y festivo del verano en Bizkaia. ¡Vamos lo que se dice un no parar!. Por algo un pulpo les queda de lujo en representación de su cartel festivo.
- Del 25 al 31 de julio: San Ignacio de Loyola en La Arena
- Del 1 al 7 de agosto: San Mamés
- Del 8 al 15 de agosto: Virgen del Puerto en El Puerto
- Del 16 al 24 de agosto: San Roque en La Cuesta
- Del 25 al 31 agosto: Valle
Zierbena
FECHA. Del 18 de julio hasta el 31 de agosto
Atunaren Eguna
BBK Klima acogerá el próximo domingo, 3 de agosto, en Busturia (Bizkaia) el ‘Atunaren Eguna’, una jornada gastronómica y cultural dedicada a los túnidos, en colaboración con Bermeo Tuna World Capital, que ofrecerá una cata-maridaje con pintxos elaborados con bonito del norte.
La jornada arrancará a las 11.30 horas con la apertura de la feria al aire libre, donde los asistentes podrán degustar pintxos elaborados con bonito del norte y disfrutar de música en directo.
Según han destacado desde BBK, uno de los platos fuertes del día será la cata-maridaje guiada a las 13.00 horas, con aforo limitado a 40 personas. Esta experiencia ofrecerá cuatro pintxos de diferentes túnidos maridados con txakoli, a un precio es de 20 euros por persona.
El evento contará también con una programación especial para familias. Desde las 12.00 horas hasta las 14.30 horas las personas asistentes tendrán la posibilidad de disfrutar de una conversación participativa bajo el título ‘Las Magas de las Redes’ y de un taller creativo donde los niños podrán crear su propio complemento con redes recicladas de la mano de @honsarepoltsak.
Bermeo
FECHA. 3 de agosto
Fiestas de Astrabudua

- 11:30 h. Txikileku.
- 11:45 h. Txikikalejira eta Txikitxupin.
- 19:00 h. Bajada cuadrillas.
- 20:30 h. Pregoia eta txupinazoa.
- 20:45 h. Larrain dantza.
- 22:00 h. Erromeria.
- 01:30 h. Musika.
7 AGOSTO
- 11:30 h. Txikileku.
- 11:00 h. Concurso de tortillas.
- 12:00 h. Concurso de tartas.
- 22:00 h. Playback.
- 00:00 h. Erromeria.
8 AGOSTO
- 11:00 h. Kalejira.
- 12:00 h. Vestido barato.
- 14:30 h. Comida popular.
- 17:00 h. Txikileku.
- 19:30 h. Campeonato fútbol.
- 21:00 h. Elektrotxaranga.
- 23:00 h. Kontzertua.
- 23:00 h. Guatekea.
- 23:30 h. Concurso de sombreros.
- 01:30 h. Musika.
9 AGOSTO
- 11:00 h. Kalejira.
- 11:00 h. Txikileku.
- 12:00 h. Party and Ulpiano.
- 13:30 h. Vestido barato.
- 17:00 h. Txikien playback.
- 20:30 h. Cena cuadrillas.
- 23:00 h. Conciertos.
- 02:00 h. Musika.
10 AGOSTO
- 11:00 h. Kalejira.
- 12:00 h. Misa.
- 13:00 h. Erandioko Musika Banda.
- 23:00 h. Reparto de premios.
- 00:00 h. Despedida de Ulpiano.
Más información en erandio.eus
Astrabudua
FECHA. Del 6 al 10 de agosto
V Encuentro internacional de música York Bowen
A finales de julio y principios de agosto Balmaseda va a vivir la quinta edición del Encuentro Internacional de Música York Bowen, concretamente del 23 de julio al 1 de agosto. Además de las masterclass de viola, violín, contrabajo y violonchelo para los y las estudiantes inscritas que llegan de diversos municipios, el público en general tendrá la oportunidad de disfrutar de dos conciertos en nuestra Villa y otro en el Guggenheim como broche final.
El domingo 27 de julio a las 15:30 se ofrecerá el concierto inaugural de orquesta del alumnado junto a los siguientes profesores: Pablo Suárez (violín), Aldo Mata (chelo) y Antonio Torres (contrabajo). Nos ofrecerán el concierto de Vivaldi para chelo y el octeto de Bruch. El jueves 31 de julio el concierto será a cargo del alumnado de las masterclass en el Palacio Horcasitas en dos pases, uno a las 17:00 y otro a las 21:00 horas. Y para finalizar esta edición, el bilbaíno Guggenheim será el marco escogido para el último concierto, el viernes 1 de agosto a las 18:30 horas. Aquí podremos ver en acción el virtuosismo del profesor y las profesoras Itziar Oyarzabal (violín), Adrián Martínez (viola) y Elena Escalza (chelo). Todo un lujo.
Balmaseda y Bilbao
FECHA: Del 23 de julio al 1 de agosto
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana
La llamaban loca
«La llamaban loca», una comedia con el aroma del recuerdo de una mujer cuyo amor imposible dejó para siempre su icónica figura en la historia de Bilbao. Risas y emoción con Karmele Larrinaga y Gemma Martínez en el Euskalduna del 16 de agosto al 7 de septiembre. «La llamaban loca», entradas a la venta: euskalduna.eus
La historia transcurre en Bilbao a finales de los años 70. La vida de Rosa (Karmele Larrinaga), una mujer moderna, inteligente e independiente que trabaja como secretaria de dirección y vive cómodamente en su piso del centro de la ciudad, se verá trastocada por la aparición en su vida de Fortunata (Gemma Martínez), recién llegada de su pueblo, Torralbilla, y que contrastará las costumbres y la forma de vida de quien será, primero su jefa y después su mejor amiga.
A Rosa le molestan las costumbres pueblerinas y prejuiciosas de Fortunata, que no logra comprender los remilgos y excentricidades de su señora. Diferencias que causarán un sinfín de equívocos y situaciones hilarantes en la cotidianeidad de esta singular pareja de «compañeras de piso».
Juntas aprenderán a convivir y a afrontar situaciones divertidas y absurdas, llenas de complicidad y emoción, con el fantasma de un amor no correspondido que desencadenará en el comportamiento disparatado de Rosa y en el empoderamiento de Fortunata, quien se verá avocada a tomar las riendas del destino de su amiga.
Una producción de Cid Fca Producciones y Aitato Producciones! Dirigida por Gurutze Beitia con texto de Txemi Parra e idea original de Jon Marín.
Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna
FECHA: Del 16 de agosto al 7 de septiembre
Hontza Extrem, un fantástico parque multiaventura en el corazón de Otxandio
Visita Hontza Extrem. Un parque multiaventura y un nuevo concepto de actividad al aire libre para disfrutar en plena naturaleza.
HONTZA EXTREM te ofrece 9 circuitos y más de 80 juegos o retos totalmente seguros, con zona infantil y de adultos. Disfrutarás del parque sin prisa, porque no hay límite de tiempo, en un bosque autóctono y un entorno privilegiado en Otxandio, entre los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, a tan sólo 45 minutos de Bilbao.
Para escuelas, empresas, cumpleaños, kuadrillas, despedidas, familias..
Más información en www.hontzaextrem.com
Otxandio
LUGAR. Hontza Extrem
Guía Turística de Rioja Oriental
La Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental, en colaboración con la Ruta del Vino Rioja Oriental, tiene a tu disposición una guía turística que abarca su territorio, en concreto los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Este proyecto se ha desarrollado con el fin de resaltar las bondades turísticas de esta zona tan interesante y desconocida de la Rioja, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.
Una aventura a través de los Valles de Rioja Oriental. La guía turística es una invitación a descubrir la riqueza natural, cultural y gastronómica de cada valle. Así, cada sección está diseñada para proporcionar a los visitantes una visión detallada y atractiva de lo que esta zona tiene para ofrecer. Dada la extensión y diversidad de Rioja Oriental, en la guía se muestra lo más representativo de cada valle: historia, recursos patrimoniales, museos, gastronomía típica, rutas y centros de interpretación.
Además, cada valle incluye un calendario festivo que destaca las festividades más importantes y consolidadas, ofreciendo una visión de las celebraciones locales y la oportunidad de planificar visitas en momentos clave del año. Las últimas dos páginas de la guía están dedicadas a la Ruta del Vino, incluyendo un código QR para descargar la APP de la Ruta, así como la información de contacto necesaria.
Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com
La Rioja
LUGAR. La Rioja
Triskantzatik Esperantzara
Se ha inaugurado la nueva sala de exposiciones “Ricardo Abaunza”, en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo.
El nuevo espacio se ha transformado en una sala polivalente, en la que además de acoger exposiciones, tendrán cabido todo tipo de eventos. Con la reforma, la sale se abre al exterior, ganando una nueva zona de terraza en la que poder programar distintas actividades.
En la primera exposición de esta nueva etapa, TRISKANTZATIK ESPERANTZARA. GUZTION ONDAREA II, podremos contemplar la obras, de propiedad municipal, cuyo tema se relaciona con el Bombardeo de 1937. De esta manera, con esta muestra, damos comienzo a la programación del 88. Aniversario del Bombardeo de Gernika.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Kultur Etxea
Vistiendo un jardín
La exposición aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil. Explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se produjeron en este periodo en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas.
Más información y venta de entradas en santelmomuseoa.eus
Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa
Camping Playa Sauces
Camping Playa Sauces en Ribadesella ideal para familias. Tiene alojamientos Glamping, pista de pádel, sauna exterior, restaurante en el que saborear la gastronomía asturiana y te ofrece uno de sus bungalows para ti y tu mascota. Camping Playa Sauces, una escapada inolvidable al paraíso natural de Ribadesella.
Reserva tu estancia ya, campingplayasauces.es
Asturias
LUGAR. Ribadesella