Barakaldo celebra el Día del Euskera con un nuevo espectáculo dedicado a Itoiz

Programación que incluye desde un kafealdia hasta un gazte mintzodromo, pero el plato fuerte será el espectáculo en el Barakaldo Antzokia
Barakaldo celebra el Día del Euskera con un nuevo espectáculo dedicado a Itoiz
Banner de Obramat en Bilbao

El próximo 3 de diciembre, Barakaldo celebrará el Día del Euskera con una serie de actividades culturales que buscan visibilizar y promover el uso de la lengua vasca en todos los ámbitos de la vida diaria. Las propuestas, organizadas por el Ayuntamiento de Barakaldo, incluyen desde un kafealdia hasta un gazte mintzodromo, pero el plato fuerte será el espectáculo en el Barakaldo Antzokia, dedicado a la mítica banda de Itoiz.

Programación destacada:

Kafealdia: De 10:00 a 11:30 horas en el Ayuntamiento, esta cita busca fomentar el uso del euskera entre los trabajadores municipales de una manera distendida, con café y conversación. La concejala de Euskera, Iratxe Foces, ha destacado que esta actividad contribuye a incorporar el euskera en el ámbito laboral.

Gazte Mintzodromoa: De 12:00 a 14:00 horas en el Centro Cívico Clara Campoamor, este evento estará protagonizado por estudiantes de Bachillerato de los institutos Beurko, Trueba y Minas, quienes tendrán la oportunidad de practicar euskera en una dinámica juvenil y participativa. Según Foces, la implicación de los jóvenes es crucial para el futuro del idioma.

Espectáculo en el Barakaldo Antzokia: A las 19:30 horas, se podrá disfrutar de un espectáculo único titulado VeauDeVille – Zati txiki bat la m’en, inspirado en las canciones y letras de Itoiz. Este evento contará con la participación de diversas asociaciones de danzas y colectivos locales. Las entradas para el espectáculo serán gratuitas y se podrán recoger desde mañana, 27 de noviembre, en la taquilla del teatro.

Un día para el euskera

Según Foces, «El Día del Euskera es una oportunidad para compartir, practicar y vivir nuestra lengua, no solo como un patrimonio cultural, sino como una herramienta viva que debe estar presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana». Con este espíritu, el Ayuntamiento de Barakaldo invita a toda la ciudadanía a sumarse a las actividades y vivir el 3 de diciembre como una fiesta del euskera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *