

Las Jornadas Europeas del Patrimonio reúnen mas de 70.000 actividades, entre ellas se encuentra la actividad «Zuzenean, en vivo y en directo» de Radio Popular – Herri Irratia. El proyecto recibió la edición pasada el premio de la Asociación de Periodistas de Radio y Televisión de Euskadi, que valoró la amplia participación de profesionales y público, su repercusión internacional, la colaboración con emisoras americanas y la validación institucional por parte del Ministerio de Cultura y la Diputación Foral de Bizkaia.
Durante el programa de hoy hemos recibido la visita de María Peraita, gerente de Punta Begoña, arquitecta y directora de la Fundación Punta Begoña, junto a Chema Ybarra, autor del libro Neguri. Arquitectura. Chema ha hecho hincapié en la historia de la arquitectura de Getxo y Neguri hasta llegar a la actualidad.
Más tarde, Lara Martín, desde el restaurante Mina —galardonado con una estrella Michelin y dos Soles Repsol—, ha detallado la importancia de la figura de la jefa de sala en un restaurante. Lara es, además, presidenta de la Fundación de Cocineros Bizkainos.
Al mismo tiempo, Sergio del Álamo, conocido como “Lego” por sus amigos, se ha acercado hasta Punta Begoña con creaciones inspiradas en la cultura vasca, como un frontón y el Santuario de Arantzazu.
Elena Lázaro, directora de Torre Iberdrola, ha cerrado la primera hora del programa explicando los entresijos y detalles arquitectónicos de la torre, uno de los referentes del skyline de Bilbao.
Segunda hora: danza, arqueología y actualidad internacional
La segunda hora de “Asuntos Exteriores” desde Punta Begoña ha comenzado con una demostración de baile a cargo de Isabel Sainz Sierra, presidenta de la asociación Bilbo Aretoko Dantza.
Por su parte, el periodista Pedro Ontoso, especializado en la Santa Sede, ha tratado de responder a la pregunta: ¿Cómo se hace un Papa?
Luis Valdés e Isabela Arenal, arqueólogos, han ofrecido una interesante intervención en la que han detallado cómo eran las primeras viviendas del ser humano.
Simón Vidal, capitán del buque Aita Mari, ha explicado su reciente viaje a Gaza y las torturas sufridas durante el trayecto. También ha reaccionado a las polémicas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, quien se burló de la detención de la flotilla.
Tercera hora: música, deporte y conexión internacional
La tercera y última hora de “Punta Begoña, Zuzenean” ha arrancado con la participación de John Franks, cantante y líder del grupo Smile, quien ha anunciado el lanzamiento de su nuevo disco previsto para enero.
Asimismo, el exfutbolista Andoni Goikoetxea se ha sumado a las Jornadas de Patrimonio subrayando las principales claves para construir una carrera deportiva sólida.
Amaia Agirre, alcaldesa de Getxo, ha sido una de las últimas invitadas del día, destacando la riqueza cultural, histórica y natural que representa Punta Begoña para el municipio.
Finalmente, Agustín Herranz ha cerrado el programa conectando en directo con Venezuela, en una conversación con el periodista Pedro Javier Arriaga.