

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha explicado en los micrófonos de EgunOn Bizkaia que el Ayuntamiento ha actualizado impuestos, tasas y precios públicos un 2,2%, equivalente al IPC. «Es imprescindible porque los servicios también nos cuestan más dinero», ha argumentado. Además, se han incluido bonificaciones del 50% en el ICIO para obras que generen empleo y del 90% para instalaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Ha destacado la equiparación de bonificaciones entre familias numerosas y monoparentales y el descuento para estas últimas en el Conservatorio Municipal.
Presupuesto y nuevo préstamo para proyectos estratégicos
Del Campo ha confirmado que Barakaldo está tramitando los nuevos presupuestos tras actualizar la relación de puestos de trabajo. El Ayuntamiento solicitará un préstamo de 21,6 millones de euros para financiar proyectos del plan de mandato. «Tenemos las cuentas saneadas y casi deuda cero», ha subrayado.
Entre las iniciativas están nuevos accesos mecánicos (en Bagatza, Landeta y Gurutzeta), la recuperación del parque Urkullu en Rontegi, el impulso al Urban Busy Lab en la plaza Pormetxeta y la creación de la Casa de las Mujeres y una nueva comisaría para la Policía Local.
Peatonalización del centro y reforma de la plaza Bide Onera
La alcaldesa ha detallado la reforma integral de la plaza Bide Onera como parte de un gran corredor peatonal. Queremos que Barakaldo sea para los baracaldeses y baracaldesas», ha remarcado, mencionando la peatonalización de la calle Fueros como precedente exitoso.
Además, Amaia del Campo ha defendido el modelo de comunidad energética TEC Barakaldo como una apuesta «realmente transformadora». Con 10 edificios municipales con placas solares, el objetivo es que «Barakaldo produzca la energía que consume». Además del impacto medioambiental, ha subrayado que las personas socias podrán ahorrar un 25% en la factura eléctrica.
Alumbrado blanco para una ciudad más segura
Sobre el cambio de modelo de iluminación, la alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento ha renunciado a una subvención estatal por no compartir el modelo de luz naranjada más tenue. «Queremos una luz blanca que garantice la sensación de seguridad, sobre todo para las mujeres», ha afirmado.
El nuevo sistema, apoyado por el Gobierno Vasco, permitirá un ahorro de hasta el 79% en la factura y una renovación acelerada del alumbrado público.
Plan de empleo pionero
La alcaldesa ha subrayado que el desempleo sigue siendo un problema, pese a que ha bajado del 17,37% al 11,23% desde su llegada al cargo. El Ayuntamiento ha sido elegido como proyecto piloto por el Gobierno Vasco para adaptar los planes de empleo.
El plan actual, con una inversión de más de 2 millones de euros, contempla 52 acciones y la contratación de 117 personas, 47 de ellas jóvenes. «Es invertir en el futuro de la ciudad», ha concluido.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram