Entrevista a Alcohólicos Anónimos por su 89 aniversario

Con motivo de su 89º aniversario han advertido de que los afectados no han parado de aumentar

Podcast Bilbao

Alcohólicos Anónimos denuncia la llegada de sectas para dejar de beber: «Es convertir al alcohólico en esclavo»

Hombre tras vaso de alcohol / Depositphotos
Banner de BBVA en Bilbao

La comunidad Alcohólicos Anónimos ha denunciado que en los últimos tiempos ha proliferado la tendencia a convertir los servicios psicológicos y tratamiento de adicciones en «un nuevo modelo de negocio, con una clientela que no cesa de aumentar» y que «ha generado una nueva tipología de profesionales, terapias y tratamientos de rehabilitación que no siempre se preocupan de los problemas que aquejan a las personas que necesitan ayuda». Tal y como ha explicado Luis Labarga, su portavoz, están llegando a España terapias tipo secta que «es convertir al alcohólico en un esclavo». Además, denunciar la falta de rigor científico en métodos como los «12 pasos», que al final buscan hacer negocio.

Además, la comunidad asegura que «ha crecido la tendencia a crear metodologías que pretenden tratar unas y otras sin atender a sus diferencias (alcoholismo, drogas, sexo, juego) y a la simplificación de las exigencias para el acceso de nuevas figuras profesionales que no resultan aptas por su escasa preparación.»

Cumpleaños 89

Con motivo de la celebración de su cumpleaños número 89, la comunidad ha destacado que actualmente el alcoholismo está «a merced de múltiples ofertas de servicios que parecen estar más atentas a la rentabilidad del negocio terapéutico que a su recuperación real».

Denuncian que incluso los programas de 12 Pasos inspirados en los de Alcohólicos Anónimos se están poniendo en práctica «de una manera en la que prevalece una rígida ortodoxia y que no permite experimentar la vivencia humana que pretendieron en su día los fundadores de Alcohólicos Anónimos, Bill W. y el Doctor Bob».

Por todo ello, desde Alcohólicos Anónimos aseguran que permanecen fieles a sus principios y a su servicio «gratuito y desinteresado por ser agradecido y vocacional, con su exitosa experiencia histórica como referencia y con lo vivaz y actual que resulta su mensaje para el alcohólico que sufre».

ESPIRITUALIDAD Y RELIGIOSIDAD

Durante la jornada de celebración de su aniversario este lunes en Madrid, el jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Doce de Octubre, Gabriel Rubio, ha explicado que la espiritualidad forma parte de los grupos de Alcohólicos Anónimos, algo que «no hay que confundir con la religiosidad».

«Las personas que no conocen Alcohólicos Anónimos confunden espiritualidad con religiosidad. El modelo de recuperación en la comunidad está basado en la espiritualidad y en la voluntad de trabajo y ayuda, pero no en la religión», ha subrayado.

En este punto, Rubio ha afirmado que, «cuanto mayor espiritualidad existe, hay mayor tasa de sobriedad». «Hay una relación directa, la espiritualidad sirve de marco de referencia para que los valores se conviertan en una serie de conductas prosociales», ha agregado el especialista.

Este tipo de conductas prosociales están relacionadas con la gratitud: «Dar gracias porque estoy sobrio y porque os he conocido. Además de sentir la liberación por poder lleva a cabo actividades con sobriedad», ha apuntado Rubio.

Por todo ello, el experto ha matizado que dentro de la comunidad «hay religiosos, agnósticos y ateos», pero «el programa sirve independientemente de sus creencias».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *