

El Dr. Daniel Blanes, neurofisiólogo clínico y coordinador de la Unidad del Sueño del servicio de neurología del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, ha explicado en EgunON Magazine las conclusiones del Estudio Sanitas Sueño Los datos muestran que más de la mitad de la población vizcaína ha experimentado algún problema de descanso en el último año. El doctor ha señalado que el descanso ha dejado de ser un lujo, para convertirse en una necesidad de salud.
Síntomas y consecuencias del mal sueño
El informe ha detectado que los principales trastornos son el insomnio, los despertares frecuentes y la apnea del sueño Estos problemas afectan sobre todo a personas de mediana edad y a quienes trabajan en turnos irregulares. El mal descanso se ha relacionado con menor rendimiento laboral, más riesgo de enfermedades cardiovasculares y alteraciones en el estado de ánimo
Factores de riesgo que influyen en el descanso
El Dr. Blanes ha advertido de que el uso de pantallas antes de dormir, las cenas copiosas y la falta de rutinas regulares están afectando a la calidad del sueño en Bizkaia. Ha remarcado que muchas personas creen que dormir mal es normal, pero no lo es, porque la higiene del sueño es clave.
Consejos prácticos para mejorar el sueño
El especialista ha recomendado mantener horarios regulares acostándose y levantándose siempre a la misma hora También ha insistido en evitar pantallas, cafeína y alcohol en las horas previas al descanso. Un entorno adecuado con silencio, oscuridad y temperatura estable, ayuda a dormir mejor El ejercicio físico regular también es positivo siempre que no se realice justo antes de dormir. «Pequeños cambios diarios tienen un gran impacto en la salud del descanso» ha recordado el Dr. Blanes
Cuándo acudir al especialista
El neurofisiólogo ha explicado que es importante consultar con un profesional si los problemas de sueño duran varias semanas o si aparecen episodios de apnea con ronquidos intensos y pausas respiratorias En esos casos se recomienda acudir a pruebas específicas como los estudios de sueño.
La respuesta de Sanitas
Desde Sanitas se ha destacado la importancia de la prevención y de la educación sanitaria. Los centros ofrecen atención especializada y circuitos de derivación para pacientes que necesitan seguimiento clínico. «Nuestro objetivo es que la población sea consciente de la importancia de dormir bien para mantener la salud en todos los niveles» ha concluido el Dr. Daniel Blanes.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram