

Juan Ignacio Vidarte, director general saliente del Museo Guggenheim Bilbao, ha pasado por los micrófonos de La Flor de la Canela para repasar la historia y el impacto del museo bilbaíno. Vidarte ha reconocido que el Guggenheim «ha superado todas las expectativas», a pesar de las críticas iniciales y el contexto de crisis económica en el que se gestó.
De espacio marginal a icono urbano
Vidarte ha recordado que el solar elegido para el museo estaba degradado y marginal. Sin embargo, desde Artxanda se revelaba como un punto neurálgico que conectaba visualmente con otros lugares emblemáticos de Bilbao. «Gary entendió perfectamente el espacio y su relación con Bilbao», ha afirmado.
Un cambio de mentalidad
En plena reconversión industrial, el Guggenheim fue objeto de debate social. «No se entendía que se invirtiera en cultura frente a otras necesidades», ha explicado. Con el tiempo, el museo ha transformado también la percepción del arte contemporáneo: «Hoy la sociedad bilbaína no tiene nada que ver con la de entonces. Se ha producido un efecto educativo».
Un ovni integrado en la ciudad
Vidarte ha citado a un periodista inglés que describió el Guggenheim como «un ovni que aterrizó en Bilbao, pero como si llevara 100 años aquí».
Si te gusta La Flor de la Canela, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram