KombativAs 1x32 - Ariane Torrontegi y Uxue Ramírez analizan las claves del éxito del Getxo Rugby Taldea

Entrevista con las jugadoras del Getxo Rugby

Podcast Deportes

KombativAs 1×32 – Ariane Torrontegi y Uxue Ramírez analizan las claves del éxito del Getxo Rugby Taldea

Ariane Torrontegi y Uxue Ramírez en los estudios de Radio Popular / RADIO POPULAR - HERRI IRRATIA
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Las jugadoras del Getxo Rugby Taldea, Uxue Ramírez (flanker, 6) y Ariane Torrontegi (medio melé, 9), han pasado por KombativAs tras la última victoria frente al equipo de A Coruña. Ese triunfo les mantiene en la zona noble de la tabla, segundas a cuatro puntos del Salvador, y el vestuario ha reconocido que se ha marcado como objetivo “quedar lo más arriba posible, ganar el máximo de partidos y con la mejor puntuación”. La clave está siendo la confianza. «Lo importante es creérnoslo e ir a por todos los partidos”, han subrayado en Radio Popular.

El equipo se ha consolidado en la máxima categoría del rugby femenino estatal. “Estamos en la mejor liga femenina y hemos querido mantenernos para quedar lo mejor posible”, han explicado. La plantilla combina experiencia y juventud, con un bloque mayoritariamente joven y presencia de jugadoras de 17 a 30 años: “Se aprende mucho entre veteranas y las que acaban de empezar”.

Roles en el campo y liderazgo

Ariane Torrontegi ha descrito su papel como medio de melé: “He dirigido a las delanteras y he abierto balones”. En paralelo, Uxue Ramírez ha definido su rol de flanker: “He placado mucho, en general”. El cuerpo técnico les ha pedido asumir liderazgo y orden en los momentos clave del juego.

Un deporte noble y con respeto

Las protagonistas han reivindicado la esencia del rugby: contacto con técnica y respeto. Desde categorías base se ha enseñado a caer para minimizar lesiones y se ha cuidado el respeto al árbitro y a las rivales. La cultura del tercer tiempo se ha mantenido como espacio de camaradería: “Hemos compartido análisis del partido y buenos ratos también con quienes han sido rivales unos minutos antes”.

Sacrificio, estudios y viajes

Compaginar estudios y trabajo con la competición exige sacrificios. Algunas jugadoras han viajado desde Gernika o Gasteiz para entrenar, han pasado fines de semana fuera y han aprovechado las horas de autobús entre series, lecturas y juegos. “A veces vemos series, leemos, dormimos; o jugamos a cartas”, han contado.

Aprendizaje internacional

Uxue Ramírez ha relatado su experiencia en Valparaíso (Chile), donde ha jugado durante un año: se han disputado dos nacionales y se ha terminado como primeras y segundas de Chile, una vivencia que le ha permitido crecer pese a contextos amateur diferentes. Han dejado claro que las mejores ligas están en Inglaterra y Francia donde se puede vivir de este deporte, no como en la liga española.

Cantera y referentes

En la base se ha notado un aumento de niñas que han empezado a practicar rugby junto a los chicos en edades tempranas. El mensaje ha sido claro: “Que prueben”. Las jugadoras han destacado el buen ambiente, los viajes por Bizkaia y el aprendizaje competitivo como claves para engancharse al deporte.


Si te gusta KombativAs, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *