Hablamos con el imaginero sevillano, ya convertido en clásico de la Semana Santa Bilbaína

El Viernes Santo los bilbaínos podrán admirar sus nuevas esculturas: Tribuno a caballo y nuevo Cristo Resucitado

Podcast Social y religión

La Semana Santa de Bilbao se llena de realismo con la última creación de Jesús Cepeda

El caballo "Cometa" y el tribuno romano que lo monta / Cofradía de la Pasión/ Facebook
Banner de Bar EME en Bilbao

La Semana Santa de Bilbao se prepara para recibir una nueva obra de uno de los escultores más admirados del momento: Jesús Cepeda. En su última intervención, el imaginero sevillano ha creado tres impresionantes figuras que sorprenderán a los bilbaínos. Y que completan el paso del Gólgota. Este conjunto incluye un caballo a tamaño natural, un tribuno romano y un Cristo crucificado. Todo ello es el resultado de un proyecto que Cepeda ha estado desarrollando durante seis años y que verá su culminación en la procesión del Viernes Santo.

Un proyecto ambicioso: de la inspiración a la creación

El trabajo de Cepeda en esta nueva figura ha sido arduo, pero también profundamente gratificante. «La creación de este caballo ha sido uno de los procesos más emocionantes de mi carrera». Para dar vida a Cometa, el caballo que acompaña a un tribuno romano en la escena del Gólgota, Cepeda se sumergió en un exhaustivo estudio de la anatomía y el comportamiento equino. Incluso viajó hasta Jerez para observar a los caballos de cerca y tomar notas sobre sus movimientos y estructuras.

El resultado es una escultura a tamaño natural que, según Cepeda, es «el único caballo de estas características que se ha creado para una Semana Santa en Bilbao». Este caballo no solo destaca por su tamaño, sino también por su realismo, una cualidad que ha sido el sello de la obra de Cepeda. Cometa ha formado parte del taller del escultor durante cuatro años, y sus hijos, Jiména y Martín, le han puesto nombre, convirtiéndolo en un miembro más de la familia.

El tribuno romano y la historia del Gólgota

A lomos de Cometa se encuentra un tribuno romano, otra de las grandes figuras de la obra. Este tribuno, que representa el momento en que da permiso para descender a Cristo de la cruz, completa la escena del paso. En palabras de Cepeda, «quería representar un momento menos conocido pero muy relevante dentro de la tradición popular». Para enfatizar la importancia del tribuno, el escultor también ha incluido dos romanos de menor rango, lo que realza la figura principal.

La inauguración de la obra en la procesión del Viernes Santo

Los bilbaínos podrán admirar estas nuevas figuras el próximo Viernes Santo, durante la procesión del Santo Entierro. A las 19:30 horas, desde la Iglesia de los Santos Juanes, las figuras del Gólgota recorrerán el Casco Viejo de la ciudad. Y subirán por la Gran Vía hasta la Plaza Moyúa, donde se rezará la salve. La Cofradía de la Pasión será la encargada de custodiar este nuevo paso que incluye las impactantes esculturas creadas por Jesús Cepeda.

Cepeda ya es reconocido por su trabajo en el Cristo Resucitado, que deslumbró a la ciudad hace dos años. y se siente especialmente agradecido por la acogida que ha tenido su obra en Bilbao. «Esta ciudad me ha abierto las puertas y, para mí, es un honor poder contribuir con mi arte».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *