

El diputado por Bizkaia de Sumar Mugimendua y secretario de Comunicación de la formación en Euskadi, Lander Martínez, ha participado en el programa Egun On Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia, donde ha valorado la actualidad política tanto estatal como vasca.
Palestina y las medidas del Gobierno de España
Martínez ha destacado que el Gobierno español ha aprobado medidas frente al genocidio en Palestina, aunque ha reconocido que «siempre llegan tarde» en situaciones de vulneración de derechos humanos. Según ha explicado, Sumar ha tenido que presionar para que estas decisiones se materializaran, y ha subrayado que lo importante ahora es que otros países europeos sigan ese camino.
Sobre las protestas en la Vuelta Ciclista a España, ha asegurado que «han sido un orgullo social» y no entiende cómo algunas instituciones en Euskadi han priorizado el interés económico frente a la denuncia civil.
Reforma laboral y estabilidad del Gobierno
En relación a la política estatal, Martínez ha lamentado que la reducción de la jornada laboral se haya visto frustrada por la oposición de Junts. Ha recordado que esta medida habría beneficiado a más de 12 millones de personas en el Estado y al 51% de los trabajadores en Euskadi. No obstante, ha señalado que Sumar volverá a presentar la propuesta en el Congreso.
El diputado vizcaíno ha defendido que, pese a los intentos de desestabilización, el Gobierno mantiene su rumbo y ha sacado adelante el 92% de las medidas que se han llevado al Parlamento, como el aumento de los permisos de maternidad y paternidad.
Críticas a la estrategia del Partido Popular
Martínez ha denunciado la estrategia de la derecha de recurrir a ataques personales y generar desafecto hacia la política. Ha afirmado que se trata de una maniobra deliberada para alejar a la ciudadanía de la participación política y que, en última instancia, beneficia a las élites.
Encuentros en Euskadi
El secretario de Comunicación de Sumar ha explicado que la reunión con EH Bildu se enmarca en la colaboración entre las fuerzas que apoyan al Gobierno central. En cuanto a la reunión con el Lehendakari, ha asegurado que Urkullu muestra «una tendencia al conformismo» y que Euskadi necesita transformaciones profundas.
Ha puesto como ejemplo la falta de desarrollo en energías renovables, subrayando que Euskadi está a la cola mientras Navarra cuenta con un despliegue masivo que abarata la factura energética y fortalece su industria. «El PNV debe quitarse conservadurismo y afrontar transformaciones de calado», ha sentenciado.
Educación y segregación escolar
Finalmente, Martínez ha señalado que la segregación es el principal problema del sistema educativo vasco. Ha recordado que el 50% del alumnado estudia en la red concertada, que en muchos casos ha impuesto barreras de entrada. Ha reclamado que todos los centros que reciben financiación pública contribuyan a una distribución equitativa y ha defendido una mayor inversión en la escuela pública.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram